CAMPAMENTO FEFC, GUARDAMAR 2013, DÍA 17
25.07.2013En el tercer día de campamento, nos levantamos como siempre a las 8 para hacer la gimnasia, y cómo no, había compañeros que tenían gimnasia doble!!
Después del aseo personal, y el desayuno fuimos todos juntos a la oración de la mañana. Hicimos durante todo el día las actividades comunes, como son los talleres, los juegos, la piscina...y por otro lado cada ciclo hizo una actividades diferentes:
El grupo de 6º de primaria y 1º de ESO, por la mañana, hizo un juego de territorios en el que debían ponerse de acuerdo en cada grupo para conseguir ganar el juego. Por la tarde, siguieron conociéndose, para lo que jugaron a "vampiros, cazadores y víctimas". Y por último, ya para terminar el día, hicimos el ya conocido juego del silbato en una de las arboledas que hay en el campamento.
El grupo de 2º y 3º de ESO, dedicamos el día a la entrega a los demás, para lo que por la mañana trabajamos un cuento llamado "¿Es usted Jesús?", y por la tarde hicimos la "Oca de la entrega" en la que había que pasar unas pruebas para conseguir trozos de frases relacionadas con el texto de por la mañana. La velada consistió en un juego de territorios, que nos dejó bastante cansados!
El grupo de los mayores, continuaron con el Proyecto Personal de Vida (PPV). Por la tarde hicieron una actividad en la que debían poner que cosas que les hacían feliz y compartilo con el resto del grupo. La noche fue tranquila ya que hicieron juegos.
Y un día más nos fuimos todos a dormir, deseando que llegase otro día más.
CAMPAMENTO FEFC, 4º y 5º de primaria
22.07.2013El campamento de los niños de 4º y 5º de primaria lo hacemos en el mismo recinto que los mayores, pero en diferentes instalaciones. Eso de ser los “minis” tiene sus peculiaridades. Este grupo tan especial lo formamos 40 niños, cinco monitores y cuatro hermanas. Nuestro lema también es “Escucha tu corazón”, siendo este nuestro método de investigación para descubrir cuál es la civilización perdida: la civilización del amor.
El primer día de campamento fue alucinante, cuando descubrimos que en este preciso lugar en el que nos encontramos, había sucedido un fenómeno que desde que llegamos estaba un teniendo un efecto sobre nosotros que no esperábamos. La máquina del tiempo, que hacía poco habían construido en Guardamar, había sufrido una explosión y todos los que nos encontrábamos bajos sus efectos quedamos suspendidos en una época historia, de tal manera que formamos distintas civilizaciones que han de aprender a convivir entre si y juntas descubrir cuál es la civilización perdida, la civilización del amor tal y como nos enseño Jesús que no es otra que la comunidad cristiana. Durante todos estos dias vamos a investigar sus características.
Nos pasamos el día entero haciendo actividades divertidísimas: juegos, canciones, bailes, dinámicas, momentos de oración, piscina, trabajos en grupos, juegos deportivos, catequesis que nos hacen reflexionar y ponemos por escrito en un pequeño librito que trabajamos cada día y llamamos minibook.
Nos lo estamos pasando fenomenal, aunque hay algunos ratitos que echamos de menos a los papas, tenemos a nuestros monitores que están siempre pendientes de nosotros, nos escuchan, jugamos juntos y nos dan mucho cariño. Son unos días especiales que estamos viviendo a tope y no queremos que terminen.
CAMPAMENTO FEFC, GUARDAMAR 2013, DÍA 19
22.07.2013Nos levantamos y fuimos a la gimnasia, de la gimnasia a arreglar las habitaciones y vestirnos, estuvimos un rato en el punto del encuentro esperando al almuerzo, después del almuerzo arreglamos nuestro cuarto, hicimos por grupos las tareas de la mañana, y comenzamos el trabajo de la mañana yendo al albergue los de segundo y tercero, donde reflexionamos sobre las diferencias y nuestros puntos débiles y fuerzas con un cuento llamado "El cazo de Lorenzo" y una canción de Revólver "En la calle mayor".
Después cada grupo fue a reflexionar. Fuimos a la piscina porque hacía mucho calor, y después nos cambiamos y fuimos a comer.
Aproximadamente a las tres, comenzamos los juegos de la tarde, donde con otro equipo, nosotros estuvimos jugando a Lo Sabe No Lo Sabe.
Una hora más tarde, comenzamos los talleres. Unos hacían fieltro, otros pulseras de tubo, otros cestitos de mimbre, otros marcos de fotos, otros broches...
A la hora de la merienda los monitores prepararon una dinámica y no lo sabíamos, consistía en tres mesas con dos grupos cada una, y una tenía muchos zumos y patatas fritas, que era la mesa de los ricos; otra galletas y agua, que era la de los de nivel medio, y por último una mesa pequeña y vacía que pertenecía a los pobres.
Fuimos colocados en proporción por mesas, unos pocos en la de ricos, y del resto, mitad en la del medio, mitad en la de pobres. Había observadores, e iban viendo nuestras reacciones para ver si compartíamos, si no, si escondíamos cosas para que no las encontrásemos, etc.
Cuando terminamos de "merendar", los pequeños fueron a realizar su trabajo de la tarde al igual que los mayores, pero los medianos fuimos a reflexionar sobre lo que había pasado en la situación de la merienda.
Por la noche, leímos un cuento llamado "Orejas de mariposa" y volvimos a reflexionar sobre él, haciendo una mariposa cada uno, que acabaría en manos de otra persona que tendría que poner algo bueno sobre el dueño de dicha mariposa.
Así acabó un gran día =)
CAMPAMENTO FEFC, GUARDAMAR 2013, DÍA 16
19.07.2013En el segundo día de campamento nos lo pasamos muy bien:
Por la mañana, después de levantarnos hicimos gimnasia, y ¡vaya si nos despertamos!
Después del desayuno, hicimos juegos para conocernos mejor, también hicimos una gymkana y fue muy divertida.
Por la tarde, después de comer, hicimos talleres y juegos, y luego estuvimos quitándonos el calor en la piscina, ¡fue divertidisimo!
Después de realizar el trabajo por grupos de por la tarde, donde tratamos un tema de una forma que nunca habiamos pensado y que nos gusté bastante, fuimos a cenar (la comida no estaba muy allá, pero bueno, estaba muy bueno el postre).
Por último, por la noche tuvimos una velada con juegos para seguir conociéndonos y perdiendo la vergüenza entre nosotros.
A todo esto, los medianos también hicieron juegos de presentación por la mañana, en los que se fueron conociendo también (aunque muchos de ellos ya se conocían). Después ellos fueron a la piscina mientras que los pequeños nos duchabamos.
Por la tarde ellos hicieron una gymkana que consistia en buscar a los monitores e intentar superar unas pruebas para conseguir la firma de cada monitor.
Ellos terminaron el día con una velada muy divertida, que haber si nos la hacen a nosotros algún día.
Y bueno, los mayores estuvieron haciendo actividades para llegar a conocerse mejor a ellos mismos, y de reflexión personal.
Fueron a la piscina y por la noche hicieron el juego de los silbatos, que consiste en encontrar a los monitores, que están escondidos y pitando por todo el campamento, teniendo que conseguir por grupos la firma de cada uno.
CAMPAMENTO FEFC, GUARDAMAR 2013, DÍA 15
18.07.2013Esta mañana, desde muy temprano, hemos comenzado nuestros viajes desde diferentes puntos de España para poner inicio a nuestro campamento.
Después de un largo y cansado trayecto en el que nos hemos reencontrado con amigos, monitores y hermanas hemos llegado a Guardamar. Los que hemos llegado más temprano hemos podido disfrutar de la piscina y todos juntos hemos esperado contentos y nerviosos a la vez, hasta que nos hemos reunido con el resto de colegios.
Después de distribuirnos en las habitaciones y cenar todos juntos, nos hemos ido a la cama para descansar y coger fuerzas para los maravillosos días que nos esperan por delante.
Estamos encantados de estar aquí un año más para vivir nuevas experiencias.
CELEBRACIÓN DEL 90 ANIVERSARIO DEL COLEGIO DULCE NOMBRE DE JESÚS. OVIEDO
16.07.2013El colegio Dulce Nombre de Jesús (Dominicas de Oviedo), celebró su 90 aniversario el pasado viernes 28 de junio. La celebración consistió en una eucaristía de acción de gracias y, a continuación, una espicha en el patio ajardinado del colegio.
La bienvenida corrió a cargo de la Hna. Mª José Felgueroso, Directora General del Colegio, que hizo un breve y emotivo recorrido por los 90 años de historia de las Dominicas de la Anunciata en Oviedo.
La eucaristía, celebrada por el capellán de colegio Santiago Heras, fue un momento emotivo de acción de gracias, acompañado por cantos y los himnos a nuestro Fundador San Francisco Coll bajo la dirección de las guitarras de Mª Luz y Susi.
Después de la eucaristía, tomó la palabra la Hna. María Jesús Carro, Priora Provincial, que quiso dar un mensaje de esperanza inspirado en el carisma de San Francisco Coll, fundador de las Dominicas de la Anunciata. También tomaron la palabra Blanca García Ferrer y Andrea Martínez Muñiz, en representación de los exalumnos de dos promociones distantes en el tiempo, que dieron un toque entrañable al acto, al recordar su vida escolar.
En la espicha, amenizada con música interpretada al piano por dos alumnos del colegio, se presentó un número especial de la revista Antorcha y se abrió el “libro de las promociones” en el que los exalumnos pudieron escribir dedicatorias y reflexiones.
Fue una jornada en la que el personal docente y de administración y servicios, las hermanas dominicas y exalumnos de varias promociones compartimos un atardecer lleno de experiencias y recuerdos inolvidables.
La celebración propició el reencuentro de muchos exalumnos con su colegio y es el aperitivo del centenario que celebraremos en 2023.
GRADUACIÓN 2013, COLEGIO NTRA. SRA. DE LA SEO, XÀTIVA
16.07.2013Os presentamos el audiovisual que han realizado en nuestro colegio de Xàtiva en la Graduación de este año, que se celebró el pasado 27 de junio.
Esperamos que os guste.
GRADUACIÓN 2013, COLEGIO SANTO DOMINGO, NAVIA
16.07.2013Os presentamos el audiovisual que proyectaron en nuestro colegio de Navia en la Graduación de este año.
Un año más, desde el colegio de Navia han logrado sorprendernos.
Esperamos que os guste.
COLEGIO NTRA. SRA. DEL ROSARIO, BARAKALDO
09.07.2013El pasado 21 de junio, después de tantos años en el colegio, los alumnos y alumnas de 4º de Secundaria del Colegio Ntra. Sra. del Rosario de Barakaldo se despidieron en una emotiva ceremonia.
Al acto, que tuvo lugar en la Parroquia de Burtzeña, acudieron miembros de toda la Comunidad Educativa. Desde el colegio les enviamos nuestros mejores deseos y les pedimos que no olviden que cuentan con nosotros.
OLIMPIADA PADRE COLL, SEDE VILLANUEVA (AVANCE INFORMATIVO)
01.07.2013Ya tenemos disponible un avance de lo que fue la Olimpiada la Olimpiada Padre Coll en Villanueva de Castellón.
Sin duda, un maravilloso momento de convivencia como podemos ver en el video que aquí os mostramos.
Gran trabajo de organización, una importante asistencia... y mucho deporte y diversión en familia FEFC.
COLEGIO LA ANUNCIATA, SAN SEBASTIAN
01.07.2013LA ANUNCIATA IKASTETXEA RECIBE LA CERTIFICACIÓN CENTRO SOSTENIBLE
La entrega del reconocimiento la realizó el Lehendakari Urkullu.
El pasado curso 2011-2012 LA ANUNCIATA IKASTETXEA, tras 5 años seguidos participando activamente en el programa Eskola Agenda 21 del Gobierno Vasco en su municipio de referencia, en este caso Donostia, se presentó a las pruebas evaluatorias para la obtención del Certificado de Escuela Sostenible “Eskola Jasangarria”.
Dichas pruebas consistieron en una autoevaluación de 100 preguntas que desde Octubre a Diciembre de 2011, 3 profesores del centro pasaitarra, tuvieron que responder con el fin elaborar la memoria de justificación para la obtención de la certificación de escuela sostenible. Además, en dicha memoria, se debían argumentar todas las evidencias que probasen las diferentes actividades, acciones, etc. que durante los últimos 5 años se veían realizando en LA ANUNCIATA siempre bajo el epígrafe de Desarrollo Sostenible.
Pero esto no fue suficiente sino que durante el 2º trimestre del curso pasado, 3 evaluadores pertenecientes a las Ingurugelas-Ceida del Gobierno Vasco, y responsables de la Agenda 21 Escolar, acudieron al centro escolar para realizar una auditoría externa que refrendase los datos recogidos en la memoria de autoevaluación. A lo largo de una mañana completa, y tras visionar una vídeo resumen de las diferentes facetas que se trabajan en La Anunciata dentro del programa Eskola Agenda 21, recorrieron todas las dependencias del centro (aulas, laboratorios, salas específicas, patios, jardines,…) acompañados de 5 escolares de las diferentes etapas, que les explicaron todos los detalles y respondieron a las diferentes preguntas que los auditores proponían.
Tras dicha visita de casi una hora de duración, el turno correspondiendo a la dirección del centro y al equipo impulsor del proyecto de EA21 en La Anunciata. A lo largo de más de 2 horas este grupo aportó aquellas evidencias que el equipo evaluador fue solicitando para completar la información recogida en la memoria de autoevaluación.
Aunque el proceso para el centro escolar terminaba aquí, no se daba por finalizado, ya que el equipo de evaluación externo tenía que proceder a la redacción del informe final con toda la información recabada en la visita y la recogida también en la memoria de autoevaluación. Así es como se llegó a finales del curso pasado y en Junio de 2012 se recibió un escrito firmado por el Consejero de Medio Ambiente donde se indicaba que LA ANUNCIATA IKASTETXEA de Donostia era merecedora de la Certificación “Eskola Jasangarria” con una duración de 3 cursos académicos a partir del 2012-2013. Así mismo ese certificado iba acompañado de un informe dividido en los 6 apartados de la memoria que recogen las diferentes mejoras que se deben establecer en LA ANUNCIATA a corto-medio plazo para poder seguir manteniendo esa certificación en próximas revisiones, en concreto, dentro de 3 cursos académicos. Por supuesto, también se recogen los puntos fuertes del proyecto de Eskola Agenda 21 de LA ANUNCIATA con el objetivo de seguir manteniéndolos al mismo nivel.
Así, aunque desde principios de año ondea junto a la entrada principal del centro escolar la bandera blanca que certifica el título de “Eskola Jasangarria”; el acto central de todo el proceso se realizó el pasado 4 de Junio, víspera del Día Mundial del Medio Ambiente, en Torre Madariaga de Busturia en plena Reserva de la Biosfera de Urdaibai, donde el lehendakari Urkullu y las consejeras de Educación, Uriarte, y de Medio Ambiente, Oregi, hicieron entrega de los diplomas acreditativos a todos los centros escolares que habían obtenido el título de “Eskola Jasangarria” durante los 2 últimos cursos académicos. Desde LA ANUNCIATA acudieron la directora del centro, Conchi Barrenechea, y el responsable de EA21 del Centro, Juan Carlos Lizarazu, para recoger la acreditación del centro pasaitarra.
De esta forma se daba por finalizado todo el proceso de la citada certificación que supone para LA ANUNCIATA, ser uno de los 4 centros de todo Donostia que dispone de esta acreditación y el primer centro de la comarca de Oarsoaldea que lo consigue, lo que de nuevo confirma la excelente actividad que se realiza con los escolares en el apartado medio ambiental.
FOTO 1:La directora con el lehendakari al recibir el diploma de Eskola Jasangarria.
FOTO 2:Los responsables de La Anunciata con el diploma en Torre Madariaga.
COLEGIO NTRA. SRA. DEL ROSARIO, PATERNA
01.07.2013Os presentamos este curioso vídeo gestual donde el alumnado de sexto de primaria practica las pulsaciones musicales, el tiempo, la memorística, la coordinación y la atención en la asignatura de Música.
El resultado es interesante y se aproxima a la realización de videoclips profesionales utilizando herramientas tan sencillas como unas hojas donde han escrito las palabrasque van escuchando a lo largo de la pista y que muestran cada vez que se escuchan. Además, estas palabras son en inglés, lo que fomenta aún más nuestro compromiso multilingüista que todas y todos conocéis.
Esperamos que puedan disfrutar de estos cuatro minuto de ritmo y música realizados por el alumnado del Colegio Nuestra Sra. del Rosario de Paterna.
COLEGIO SAGRADO CORAZÓN, VALLADOLID
27.06.2013Querido Colegio:
Ha llegado el momento de separarnos. Después de doce, trece. cuatro… años, es el momento de tomar caminos diferentes.
Tú quedarás triste, supongo, pero volverán nuevos alumnos/as el curso que viene. Yo quedaré triste también, pero me llevo el recuerdo y la enseñanza de los profesores/as, las risas de los compañeros, el último acto que hicimos juntos: LA GRADUACIÓN.
Un curso entero esperando, temiendo, este momento; un mes de fiestas y exámenes que son el preludio de nuestra graduación; una mañana ensayando cómo entrar, dónde sentarse, qué decir; dos horas que se pasaron volando entre los nervios y la risa de vernos pequeños en la presentación de Carlos; mientras tocaban la tuba, el tambor y los trombones; mientras la Directora nos ponía la banda granate; mientras los tutores nos daban un abrazo.
La merienda para los invitados resultó muy grata: fotos por aquí, sonrisas por allá, empanada y queso, coca-cola y pasteles. Después la cena y la alegría.
No olvidaré esos momentos, llevaré siempre presente las enseñanzas de la Anunciata porque, al fin y al cabo, después de tantos años, tú, querido Colegio, también eres mío.
José L. Varela
COLEGIO NTRA. SRA. DEL ROSARIO, ALBACETE
27.06.2013PREMIO SEMÁFORO DE LA CONVIVENCIA
El pasado 19 de junio, los alumnos del colegio Ntra. Sra. Del Rosario de Albacete de 4º de ESO y tres de cada una de las otras 7 clases restantes de Secundaria fueron los ganadores del premio que nuestro modelo de convivencia llamado “El Semáforo de la Convivencia” otorgaba a los que mejor rendimiento académico, actitud y limpieza de las aulas tuvieron a lo largo del curso.
Consistió en viaje y entrada al parque de atracciones Warner Bross de Madrid.
Alumn@s y profesoras acompañantes nos lo pasamos “pipa”, lanzándonos por esas montañas rusas cabeza arriba-cabeza abajo…jeje. Realmente desestresante…
Al acabar la jornada, los alumnos/as aplaudieron agradeciéndonos dicho premio.
¡El modelo de convivencia innovado para la ESO este curso dio sus frutos! ¡Hasta el próximo curso!
COLEGIO NTRA. SRA. DE LA SEO, XATIVA
27.06.2013CONOCEMOS LOS JUEGOS POPULARES
PRIMER CICLO DE PRIMARIA
Los alumnos de primer ciclo de Primaria hemos estado durante todo el curso conociendo juegos tradicionales de nuestra Comunidad y practicándolos en la clase de Educación Física.
Además, cada uno de nosotros buscó información en casa sobre alguno y lo fuimos exponiendo a nuestros compañeros.
Los días 11 y 12 de junio celebramos una jornada de juegos populares en el Jardín José Espejo, frente a nuestro colegio. Algunos de nuestros familiares (abuelos, abuelas, padres, madres, primos…) jugaron con nosotros y ayudaron a que todo saliera perfecto.
Almorzamos juntos algunos dulces típicos que las familias y profesores prepararon. Gracias a ellos pasamos un día fenomenal.
COLEGIO LA ANUNCIATA, SAN SEBASTIAN, MUNDUGIRO 2013
19.06.2013
Mundugiro 2013 arrakastatsua
Anunciata, ekainaren 1a
A la segunda edición de la fiesta intercultural asistieron representantes de la mayoría de países que conviven en el colegio.
El viernes 31 de mayo se celebró Mundugiro 2013. Lamentablemente, la lluvia y el frío también se sumaron a la fiesta y debido a la climatología adversa, el evento se tuvo que celebrar en los porches del colegio en vez de en el patio y al aire libre como se realizó el año pasado. Pero las ganas de pasarlo bien pudieron con el mal tiempo y la fiesta intercultural estuvo de lo más animada.
Para comenzar, los niños de 3º de Primaria dieron la bienvenida.
Acto seguido, los alumnos de 1º de Bachiller bailaron un emotivo Aurresku tras el cual, tres generaciones que trabajan en el colegio daban por comenzada oficialmente la fiesta. Nati Jaular, cocinera del centro educativo y su hija, la profesora Leire Arranz, cortaron al alimón la cinta inaugural. ¿Y la tercera generación? El tercero de la saga llegará muy pronto al colegio porque Leire dará a luz en pocos meses a su primogénito, Ibai.
De Bosnia a Perú
Una vez inaugurado el evento intercultural, más de un centenar de personas (entre las que se encontraban, padres y madres, alumnos, profesorado y muchos familiares) dieron buena cuenta de la larga treintena de productos elaborados por otras tantas familias para la ocasión. Se pudieron degustar desde pastas marroquíes, hasta 'alfajores' de Argentina, pasando por la 'mazamorrada morada' de Perú, el 'pernil asado' de Cuba, el 'bolón verde' de Ecuador, el plátano ecuatoriano, el 'hornado' de Ecuador, el flan venezolano, la 'baklava' de Bosnia o la 'sopaipilla' de Chile.
También estuvieron representadas en forma de sabrosos alimentos las diferentes regiones del Estado español: tarta de Santiago, empanada gallega o 'chulas' (Galicia), perrunillas, patatera y queso de cabra (Extremadura), queso de la Sierra de Urbasa, almendras garrapiñadas o rocas de Puy (Navarra), chorizo y salchichón (La Rioja), tortilla de patatas (Pasaia) o el puding de pescado (Donostia) hicieron las delicias de niños y mayores. Aunque los más pequeños se apoderaron enseguida de la mesa con patatas fritas, gusanitos y otras txutxes preparas expresamente para ellos. También hubo un apartado especial para los niños celíacos.
Los pequeños, grandes protagonistas
Y entre bocado y bocado, las actuaciones infantiles se iban sucediendo. Las primeras en subir al improvisado escenario fueron las niñas de 2º de Primaria Maren Napal y Nahia Carnés que cantaron tres canciones (Txoriak Txoki de Mikel Laboa, Loretxoa de Benito Lertxundi y Ezaiozu Euriari de Ken7) acompañadas a la guitarra por Jorge, el aita de Maren. Todos los asistentes, además, pudieron cantar al unísono los tres temas musicales ya que se entregó una copia con las letras para que el público fuera también partícipe del pequeño concierto.
No faltó tampoco un mini-desfile con dos niñas del colegio. Melisa de 3º de Primaria y llegada hace pocos meses de Paraguay, deleitó a los asistentes vestida con el traje típico de su región. Jadira, que llegó de Ecuador hace diez años (tiene 18) fue ampliamente ovacionada por todos sus compañeros del colegio.
Tras el desfile, la fiesta intercultural se puso de lo más animada con los bailes de las alumnas de 3º y 4º de Primaria.
Y, después, padres, madres, niños y profesores improvisaron una pista de baile cuando Carlos, el sensacional disc-jockey, dio paso a los éxitos más bailongos del momento: desde el 'baile del caballo', hasta el 'pi-li-la-la-la', pasando por 'el venao' o 'la mano arriba, cintura sola'. La última actuación corrió a cargo de Jon, cantante que interpretó cuatro temas latinoamericanos.
Por segundo año consecutivo, la fiesta intercultural Mundugiro, se ha consolidado en el colegio y espera ser una iniciativa duradera que sirva para conocer las diferentes realidades culturales que hay en el centro.
Mundugiro quiere ser un punto de encuentro en el que todos se enriquezcan con la diversidad cultural que tenemos entre nosotros.
COLEGIO NTRA. SRA. DEL ROSARIO, ALBACETE
19.06.2013CONCURSO “THE BIG CHALLENGE 2013”
FEFC COLEGIO NTRA. SRA. DEL ROSARIO
ALBACETE
El viernes 14 de Junio se entregaron los premios a los alumnos de 1º y 2º de ESO del Colegio Ntra. Sra. Del Rosario que han participado en el concurso de inglés “THE BIG CHALLENGE”.
Participaron la mayoría y todos ellos fueron premiados con material didáctico en inglés: revistas, libros, comics o diccionarios. Pablo Mangas (1º ESO) y Alejandro Martínez (2º ESO) quedaron ganadores a nivel de centro y en segundo y cuarto lugar respectivamente a nivel provincial.
Queremos darles las gracias a todos por su interés, entusiasmo y afán de superación. ¡Enhorabuena!
Con este concurso que se realiza a través de internet, pretendemos integrar todas las habilidades (skills) para lograr el uso y aprendizaje del idioma (vocabulary, grammar, pronunciation, Bristish culture,…) y además al alumnado les resulta muy divertido.
Are you training with “The Big Challenge”?
Enjoy and learn English!!!
Congratulations!!!!
You are the best!!!
COLEGIO NTRA. SRA. DEL ROSARIO, CAMPO DE CRIPTANA
12.06.2013FESTIVIDAD DEL CORPUS CHRISTI
En la solemne festividad del “Corpus Christi”, los adolescentes y jóvenes de los tres años preparatorios al sacramento de la Confirmación junto con los Catequista, dedican cada año la mañana del domingo de dicha solemnidad a adornar, engalanar el recorrido de la procesión con alfombras hechas de sal pintada.
A las 8 de la mañana, de ese domingo, son convocados en la plaza. Desde allí cada grupo con su Catequista o responsable se dirige al lugar asignado. Es conmovedor y gozoso ver portar a los jóvenes y menos jóvenes los recipientes con la sal a hombros. Es una mañana de júbilo, de alegría sana y de compañerismo. Es bonito ver cómo se intercambian la sal los respetivos grupos. Se hace realidad el valor del compartir, de la solidaridad. Objetivo que se va trabajando en este periodo de catequesis: el voluntariado y la acción gratuita.
El espacio de las Dominicas queda reservado a los alumnos que ese año cursan 4º ESO que corresponde a 2º de preparatorio a la Confirmación. Ellos elaboran el boceto que luego se ampliará y será la plantilla de la alfombra. Al mismo tiempo que los alumnos elaboran la alfombra, miembros del APA adornan la fachada y las Religiosas colocan el altar. Pues es una de las paradas que hace el Santísimo Sacramento en su recorrido, llevado en carroza.
Todos estos preparatorios para el paso del Santísimo por nuestras calles está coordinado por los responsables de catequesis, muchos exalumnos y pertenecientes a la Real Archicofradía del Santísimo Sacramento.
Este año dedicado a la FE, las alfombras llevaban los siguientes distintivos:
- PLAZA: Símbolo de nuestra fe: Padre-Hijo en cruz- Espíritu Santo
- AMFAR: Una puerta de flores y ramos de hierbabuena “Puerta abierta a la fe”.
- DOMINICAS: Virgen del Rosario “María sagrario de Eucaristía” y Logo de la FEFC.
- POZO HONDO: Año de la fe y el logo.
- CARITAS: logo de caritas-de la fe- Dios creador.
- CONCEPCIONISTAS: San Juan de Ávila (Año jubilar).
Un año más los jóvenes participan en el engalanamiento de las calles para el paso de JESÚS SACRAMENTADO. Con su esfuerzo, originalidad e ilusión muestran públicamente su fe y su amor a Dios.
FESTIVAL MISIONERO, COLEGIO SANTO DOMINGO DE NAVIA
11.06.2013El pasado 25 de mayo tuvo lugar el VI Festival Misionero en el que participó nuestro colegio de Navia. Dos estupendas actuaciones nos reperesantaron a todos en el Festival.
Nos os podeís perder las actuaciones... una maravilla:
Para ver la actuación 1, pincha aquí
Para ver la actuación 2, pincha aquí
COLEGIO NTRA. SRA. DEL ROSARIO, ALBACETE
11.06.2013El Colegio Nuestra Sra. del Rosario de Albacete ha visitado el Palacio de la Diputación Provincial, la obra arquitectónica del Siglo XIX más singular de toda la provincia, construido en 1880, según el proyecto del arquitecto hellinero Justo Millán.
En su visita, han conocido tanto el salón de Plenos, donde han sido recibidos por el presidente de la institución, Francisco Núñez, como la exposición que se ha inaugurado en el vestíbulo sobre el antiguo Hospital de San Julián, con motivo del Día de los Archivos.
Los alumnos de 2º ESO B acompañados de su tutora Dña. Francisca Pretel y del Presidente de la Diputación D. Francisco Núñez.
COLEGIO SAGRADO CORAZÓN, VALLADOLID
11.06.2013Un año más, llegamos al final de curso, y para rematar la actividad deportiva desarrollada en el centro, el pasado 8 de junio se celebró en el Colegio de Valladolid el día del Deporte, jornada de carácter familiar, que pretendió, y consiguió, ser un día para disfrutar en familia, organizada por MUNDICURSOS y la Comisión del Deporte del Colegio.
La mañana se dedicó a diferentes partidos con la presencias de equipos de otros centros, que aceptaron la invitación de participar en esta jornada: Empezaron la jornada el equipo benjamín, el infantil y alevín de fútbol-sala. A continuación el equipo de los más pequeños, prebenjamines, junto con el equipo de voley.
Tras las exhibiciones de los participantes en multideporte y la gimnasia rítmica acabamos la mañana con la entrega de trofeos a todos los participantes y el reconocimiento a los entrenadores de las diferentes disciplinas deportivas, contando con la presencia Ansurito, mascota oficial del equipo Cuatro Rayas Valladolid de balonmano.
La tarde se dedicó a diferentes juegos tradicionales, patines, peonzas… y a partidos padres-alumnos, ¡cuántas ganas tenían nuestros hijos!, acabando la jornada con un partido entre padres.
En fin una jornada de deporte y convivencia familiar, donde reinó el buen ambiente y las ganas de pasar un buen día en nuestro colegio, disfrutando con nuestros hijos.
Así se dieron por finalizadas las actividades deportivas por este curso. Hasta el próximo curso
COLEGIO NTRA. SRA. DEL ROSARIO, PATERNA
07.06.2013
El pasado sábado 11 de mayo se disputó el II Torneo de Voley Familiar. Un total de 13 equipos (26 parejas) jugaron una liguilla previa y la Fase final. El equipo ganador fue"Cracks del Voley/Gamones", que vencieron en una apretadisima final al equipo "Guns and voley".
A mitad mañana disfrutamos de un pequeño almuerzo gentileza de las madres y padres de los jugadores en colaboración con el colegio.
Enhorabuena a todos los participantes
Para ver más fotos, pincha aquí
COLEGIO DULCE NOMBRE DE JESÚS, OVIEDO
07.06.2013Esta semana nos están visitando alumnos de los colegios alemanes Rotweil y Furtwangen. Entre las diversas actividades que están realizando, han hecho una exposición sobre la vida en su país, sus costumbres y algo de su idioma, a los alumnos de cuarto de ESO.
Además han visitado las clases de infantil, donde los más pequeños les han hecho preguntas y les han cantado una canción, ¡incluso los han saludado y despedido en alemán!
Para ver más fotos, pincha aquí
COLEGIO SANTO DOMINGO, NAVIA
07.06.2013“Emprender en mi Escuela” es un programa educativo dirigido a alumnado de educación Primaria, en el que durante el curso escolar los alumnos y alumnas crean y gestionan una cooperativa en la que fabrican productos que venden una vez al año, en un mercado o feria de su localidad. EME favorece el desarrollo de competencias asociadas a la comunicación, el análisis del entorno físico, la creación, la convivencia y la ciudadanía, o la alfabetización digital.
El proyecto educativo Emprender en mi Escuela, que de forma transversal se desarrolla en las diferentes áreas de conocimiento del currículum de primaria, facilita la adquisición de todas las competencias básicas identificadas por la Unión Europea:
· Competencia en comunicación lingüística.
· Competencia matemática.
· Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.
· Tratamiento de la información y competencia digital.
· Competencia social y ciudadana.
· Competencia cultural y artística
· Competencia para aprender a aprender.
· Autonomía e iniciativa personal.
EME propone una metodología donde el alumnado es el protagonista y centro de su propio aprendizaje. Se basa en un trabajo desde la práctica donde el aprendizaje es activo, cooperativo y significativo. Para ello la relación entre el centro educativo y los hechos de su entorno más cercano están presentes diariamente.
La metodología se basa en proyectos, desde la participación real y efectiva del alumnado en el aula. Serán ellos y ellas quienes tomen las decisiones y se arriesguen.
El papel del profesorado en el proceso será el de apoyo, asesoramiento y de propuesta de retos.
Cada actividad será un nuevo reto que comenzará con el análisis para extraer conclusiones, tanto personales como grupales.
El objetivo general de EME es la difusión de la cultura emprendedora entre niños y niñas, promoviendo conductas y actitudes de colaboración, coordinación, superación de conflictos y asunción de problemas y responsabilidades. Este objetivo se concreta en los siguientes específicos:
· Desarrollar y adquirir hábitos de comportamiento autónomo en relación con el trabajo y orientados a las relaciones interpersonales.
· Conocer las normas de funcionamiento grupales y desarrollar hábitos de conciencia emprendedora referidos a la empresa u otro tipo de asociación.
· Iniciar al alumnado en la identificación y conocimiento de los elementos y principios básicos de puesta en marcha de un proyecto.
Los talleres en EME sirven para profundizar en diferentes contenidos del proceso de creación y gestión de la cooperativa y pueden ser impartidos por el profesorado directamente o por la entidad coordinadora, en este caso Valnalón, especialmente si es el primer año que se participa en el proyecto. Para solicitarlos es necesario ponerse en contacto con las tutoras de EME en Valnalón (ya sea vía e-mail o por teléfono). De esta manera podemos realizar una labor de seguimiento y tener al menos una reunión trimestral con el profesorado y las cooperativas participantes en el proyecto.
Los talleres son desarrollados en el aula dentro del horario escolar y tienen una duración aproximada de una hora. Aunque han sido pensados con una secuenciación lógica, no hay obligatoriedad de impartirlos en los periodos que ahora sugerimos:
· Constitución
El objetivo del taller es conocer y realizar los pasos necesarios para constituirse como cooperativa escolar, decidiendo un nombre para su empresa, un capital inicial que aportar, un equipo directivo que represente la empresa y redactando unos Estatutos y Acta de constitución que marque las normas a seguir. Se imparte en el primer trimestre
· Imagen corporativa
El objetivo del taller es conocer y realizar los pasos necesarios para constituirse como cooperativa escolar, decidiendo un nombre para su empresa, un capital inicial que aportar, un equipo directivo que represente la empresa y redactando unos Estatutos y Acta de constitución que marque las normas a seguir. En una segunda parte se valora la importancia de la imagen corporativa en la empresa, para lo cual, los alumnos y alumnas han de diseñar un logotipo que ha de estar relacionado con la idea de negocio, ubicación de la cooperativa, etc., y diseñar la papelerí¬a de ésta. Se imparte en el primer trimestre.
· Correo electrónico y gestión del espacio Web
Se valora aquí la importancia de la imagen corporativa en la empresa, para lo cual, los alumnos y alumnas han de diseñar un logotipo que ha de estar relacionado con la idea de negocio, ubicación de la cooperativa, etc., y diseñar la papelería de ésta. Se imparte en el primer trimestre.
· Etiquetado y envasado
En este taller se abordaría la información principal que toda etiqueta o envase debe contener de cara a identificar tanto el tipo de producto como la cooperativa que lo comercializa. Aplicaremos la imagen corporativa y el logotipo en su diseño e impresión. Se imparte en el segundo trimestre.
· Venta y resultados
El objetivo del taller es orientar a la cooperativa sobre todo lo que se debe preparar para el día de la venta en el mercado local, desde la decoración del stand, etiquetas de precios, promociones, organización del equipo de trabajo, etc. También se abordaría qué hacer con los beneficios obtenidos y el trabajo de difusión de la experiencia de participación en EME. Se imparte en el tercer trimestre.
Para visitar la web del proyecto, pincha aquí
COLEGIO NTRA. SRA. DEL ROSARIO, BARAKALDO
07.06.2013Dominicas de Burtzeña premiada en la Semana de la Cultura Emprendedora
Este año hemos ganado el accésit dotado con 300€ por la idea L´echelle, unas escaleras compartimentadas que permiten ahorrar espacio en las casas. El galardón nos fue entregado por el alcalde del municipio D. Tontxu Rodríguez en una ceremonia realizada en el OKE de Ortuella con presencia de todos los alcaldes de la comarca.
Dentro de la semana de la cultura emprendedora, los ayuntamientos y Behargintzak (viveros de empresas) de la margen izquierda y zona minera (Barakaldo, Sestao, Portugalete, Santurtzi, Ortuella, Gallarta y Muskiz) promueven un certamen de ideas para potenciar el emprendizaje ( creación de nuevas empresas) entre la población, especialmente los jóvenes.
Este año se han presentado 231 ideas, de las cuales los alumnos-as de 3ºESO hemos preparado cinco proyectos en la asignatura de Geografía: un aquopolis cerrado, un despertador proyector unido al móvil, una correa para perros sin cuerda o unas gafas con sensores para invidentes pero la iniciativa ganadora ha sido unas escaleras con cajones y que pueden recogerse para ahorrar espacio en casa. El año que viene repetimos si la crisis lo permite.
OLIMPIADA PADRE COLL, SEDE LEÓN (AVANCE INFORMATIVO)
31.05.2013La Olimpiada P. Coll en León acogió este año a los colegios Santa Catalina de Sena de Madrid y Sagrado Corazón de Valladolid, siendo anfitrión el colegio La Anunciata de León.
Como adelanto de futuros videos, os mostramos este audiovisual que fue parte de la ceremonia de apertura, con algunas imágenes intercaladas en las que podemos hacernos una idea del estupendo ambiente que se respiró toda la jornada.
BOLETÍN 2013, COLEGIO NTRA. SRA. DE LA SEO, XÀTIVA
31.05.2013
El colegio de Xàtiva acaba de publicar su boletín informativo del presente curso.
Una maravilla que merece la pena degustar con pausa.
Pinchad aquí para poder visitarlo
OLIMPIADA PADRE COLL, SEDE OVIEDO (AVANCE INFORMATIVO)
30.05.2013La Sede la del Olimpiada en Oviedo acogió este año a los colegios Virgen Mediadora de Gijón, Ntra. Sra. del Rosario de Ribadesella, Santo Domingo de Navia y Ntra. Sra. del Rosario de Sama de Langreo, siendo anfitrión el colegio Dulce Nombre de Jesús de Oviedo.
Como adelanto de futuros videos, os mostramos este audiovisual como breve resumen de lo que allí vivimos, una estupenda jornada de convivencia y deporte, con un día espléndido.
COLEGIO NTRA. SRA. DEL ROSARIO, PATERNA
30.05.2013El pasado viernes 17 de Mayo celebramos la Fiesta del Padre Coll en el colegio. El acto comenzó con una exhibición de danza clásica a cargo Claudia González y Sara Flores, alumnas de 3º de la ESO.
A continuación, la Directora General hizo entrega del carné de la Fundación Educativa Francisco Coll a un representante de cada clase, se soltó una paloma como símbolo de Paz y se desplegó una pancarta al Padre Coll.
Los actos de inauguración de la jornada dieron paso a la parte más lúdica. Los alumnos de Ed. Infantil realizaron un taller con la colaboración de los padres, en el que confeccionaron un original disfraz de la mascota de cada clase.
La diversión continuó en el patio. Almorzamos horchata y ricas tartas elaboradas por las familias, como novedad tuvimos Feria de Cuentos. Los alumnos de 4º de la ESO nos animaron con unos bailes y por último recibimos la visita sorpresa de SUSO! Con sus mascotas Perro, Burro y Oveja.
Los alumnos de Primaria y ESO, disfrutaron de la gran feria, con multitud de puestos en los que se podían jugar y hacer diversas actividades: maquillajes, juegos de habilidad, lanzamientos, chuts a porterías con dianas, etc.
La recaudación del mercadillo solidario, el bar, las tartas y la paraeta será enviada a las Misiones de la Hnas Dominicas en África.
Con pequeñas aportaciones de cada uno, ayudamos a muchos!
Los más mayores del colegio participaron en un campeonato de voley, uno de ping pong, y por último, disputaron el ya tradicional partido entre alumnos de 4º de la ESO y profesores, con una victoria clara para los profesores, una año más, por 8 a 2.
El concurso de tartas de las familias fue un éxito de participación y calidad! Todas las tartas estaban riquísimas.
Un día completo y muy divertido.
En estos días, también entregamos el carnet FEFC a los más peques, que disfrutaron mucho el momento.
COLEGIO NTRA. SRA. DEL ROSARIO, SAMA DE LANGREO
30.05.2013El Martes 14 de Mayo la Alcaldesa del Ayuntamiento de Langreo visitó el centro con motivo de la Semana cultural del Padre Coll.
Aprovechando dicha vista los alumnos de la E.S.O y del 3er ciclo de E.P. disfrutaron de una charla ofrecida por ella, en la cual, explicaba aspectos interesantes del funcionamiento del ayuntamiento y del municipio.
FEFC, CON LA CULTURA CLÁSICA, LEÓN Y GIJÓN
30.05.2013LA Fundación Educativa Francisco Coll, CON LA CULTURA CLÁSICA, LEÓN Y GIJÓN
COLEGIO LA ANUNCIATA, LEÓN
PREMIOs: CERTAMEN PROVINCIAL DE CULTURA CLÁSICA 2012-2013
“Juegos y espectáculos en el mundo antiguo”
El primer año que conseguimos el tercer premio (curso 2010-2011) nos hizo ilusión, al año siguiente cuando volvimos a ganar el tercer premio de nuevo (curso 2011-2012) nos hizo mucha ilusión…. Pero este año (curso 2012-2013) cuando hemos sabido que hemos sido galardonados con el PRIMER y TERCER premio del “Certamen Provincial de Cultura Clásica” organizado por la SEEC (Sociedad Española de Estudios Clásicos)… no tenemos palabras para expresar como nos sentimos.
Las ganadoras son dos alumnas de 1 de bachillerato:
Irene Pérez (primer premio) y Rocío Romero (tercer premio).
Enhorabuena a las ganadoras, con su trabajo queremos poner de manifiesto la importancia de la lengua latina y lo importante que es para nosotros su estudio y difusión.
En los próximos días nos informarán de la ceremonia que tendrá lugar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León, para recoger los premios.
COLEGIO VIRGEN MEDIADORA, GIJÓN
PREMIO NACIONAL EN CONCURSO DE VÍDEOS “YO CONOZCO MI HERENCIA ¿ Y TÚ?”
Los alumnos de latín de 4º de Eso y de 1º y 2º de Bachillerato de Humanidades, hemos quedado en 7º lugar en el Concurso Nacional convocado por la Asociación de Profesores de Latín y Griego de Murcia, con el fin de reivindicar el griego y la cultura clásica en la nueva Ley de Educación LOMCE.
Participaron centros de toda España y dos Liceos de Grecia. Estamos muy orgullosos de nuestro 7º puesto pues la votación estuvo muy reñida con una puntuación muy alta los diez primeros y a gran distancia de los demás participantes. Nuestros medios eran escasos; la próxima vez intentaremos superarnos.
Os dejamos el vídeo para que podáis visionarlo.
COLEGIO VIRGEN MEDIADORA, GIJÓN
27.05.2013Los miembros de la comunidad Educativa del Colegio Virgen Mediadora junto con directores y profesores de otros Colegios de la zona fuimos testigos de un acto sencillo pero también tierno y entrañable por la Calidad y profundidad de los discursos, tanto de los participantes del Centro como de los galardonados.
La participación del Orfeón Gijonés, con la entrega de su director Carlos Martínez dieron un tono solemne al acto.
Por la noticia de la Nueva España del día de hoy 18 de mayo, podéis haceros una idea de lo que fue este acto que nosotros valoramos como de muy positivo.
COLEGIO SANTA CATALINA DE SENA, MADRID
24.05.2013El pasado 29 de abril alumnos de 5º y 6º de primaria acudieron a la fase final del concurso de oratoria en Inglés.
Acudieron al concurso acompañados por los profesores de inglés en un autobús que puso a su disposición el APA. El equipo de sexto de primaria se clasificó para la fase final, donde sólo quedaban 32 colegios de toda la CAM, y el nivel de la competición era ya tremendamente alto.
Las pruebas consistían en declamar textos históricos y teatrales del inglés, así como improvisar la venta de objetos que te descubrían en el mismo momento de competir, o de debatir sobre temas de actualidad como el acoso escolar o el reciclaje. La competición en esa fase era en forma de eliminatoria por fases, y cada miembro del equipo tenía que hacer una prueba diferente.
Los equipos que quedaban en esa fase pertenecían a colegios privados con alta tradición bilingüe, a excepción del nuestro, y pese a ello, el equipo de sexto consiguió pasar varias eliminatorias hasta quedar eliminado en el doceavo puesto.
Todos los profesores y la comunidad educativa estamos muy satisfechos de este logro y del gran trabajo que han realizado los alumnos y sus preparadores, así como de la ayuda de la dirección y del APA, que han colaborado con los transportes. Creemos que ha sido una gran experiencia y esperamos repetir con otro buen resultado el año que viene.
Enhorabuena a todos los alumnos.
COLEGIO LA ANUNCIATA, SAN SEBASTIAN
24.05.2013LA ANUNCIATA DE DONOSTIA EN EL PROYECTO DE LA EUROCIUDAD
LA ANUNCIATA IKASTETXEA de Donostia, ha participado a lo largo de este curso, por 7ª vez consecutiva en el proyecto europeo de la Eurociudad Vasca organización por la Diputación Foral de Gipuzkoa y la Conurbación BAB de Francia.
Hay que citar, además que el colegio donostiarra es el único que continua en el proyecto desde su origen en el año 2005 cuando participó en el Congreso Juvenil Transfronterizo de la Eurociudad Vasca.
En dicho proyecto participan los centros escolares de Gipuzkoa y Francia agrupados en parejas, uno de cada país. En el caso de La Anunciata es el 5º año consecutivo que trabaja a lo largo del curso con el Collège Sainte Marie de Donibane Lohitzune (Francia); los participantes, en ambos casos, son los escolares de 3º E.S.O.
El proyecto consiste en trabajar un tema medioambiental, este curso han sido las cuevas, y para ello se deben de organizan 2 jornadas de trabajo comunes, una en el país vecino y otra en nuestro centro y alrededores. A partir de las actividades que se realizan esos días, con un trabajo previo sobre la Eurociudad Vasca, se pasa al trabajo sobre el tema marcado en cada curso y la comunicación vía Internet, red sociales,… del funcionamiento del proyecto.
Al final de curso, en mayo, se realiza una concentración de todos los escolares participantes en el proyecto en uno de los centros escolares que han tomado parte, donde cada pareja-binomio en una sesión matinal expone todas las particularidades de su proyecto para que el resto de los grupos lo conozcan. Y por la tarde, tras la comida, se lleva a cabo una jornada lúcida, con juegos, bailes,… para potenciar la relación entre los escolares de ambos países y establecer nuevas amistades, aparte de conocer otras culturas y formas de vida.
COLEGIO LA ANUNCIATA, ZARAGOZA
24.05.2013La empresa Puleva ha organizado un concurso de video clips con su conocida canción de Batidos Puleva. Nuestro colegio participa en él con un vídeo que han grabado varios alumnos de 2º y 3º E. Infantil. ¡¡¡Están guapísimos!!!! Y hay que ver cómo bailan.
Entrando en la página web del colegio, podréis dar vuestro apoyo a esta iniciativa del colegio de Zaragoza
COLEGIO NTRA. SRA. DE LA SEO, XATIVA
21.05.2013
El arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, visita el colegio Dominicas
Como todos los años, con la llegada de mayo, en el colegio Nuestra Señora de la Seo, llega la semana de fiesta, los días dedicados a su fundador, San Francisco Coll.
Desde el lunes se han ido realizando diferentes actividades tales como: concursos literarios, actividades deportivas, día de la ciencia… pero fue el jueves 16 de mayo cuando llegó el momento culminante, el gran día, la festividad de su patrón, San Francisco Coll.
Por la mañana, se ofició la Eucaristía en el patio del colegio, si todos los años es emotiva, éste más si cabe, ya que contaron con la ilustre presencia de monseñor Carlos Osoro, Arzobispo de Valencia, que con su humildad y cercanía presidió esta Eucaristía haciendo muy partícipes a todos los alumnos. Fue una mañana entrañable, toda la Comunidad Educativa participó en este acto tan memorable.
El mismo día, por la tarde, se realizó el ya tradicional Festival del Padre Coll a cargo de los alumnos de Primaria, las audiciones de los alumnos de la ESO, y las animaciones para los alumnos de Educación Infantil.
OLIMPIADA PADRE COLL, SEDE BARAKALDO (AVANCE INFORMATIVO)
20.05.2013El pasado sábado 18 de mayo ha tenido lugar la Olimpiada Padre Coll en las sedes de Barakaldo, León y Villanueva. El ambiente y el colorido en todas las sedes ha sido espectacular, y aunque todos mirábamos la cielo para comprobar que la lluvia no impidiera la celebración de las competiciones, finalmente, todas se pudieron celebrar como estaba previsto.
El sábado que viene, día 25, la sede de Oviedo cerrará el ciclo de la Olimpiada Padre Coll de este curso. ¡¡Allí estaremos para animar a nuestros alumnos!!
En muy poco tiempo, según recopilemos imágenes de las diferentes sedes, os iremos ofreciendo más información de lo que deparó tan importante evento, dejando así constancia de lo mucho que lo disfrutamos todos.
Para ir abriendo boca os dejamos como muestra del buen hacer de nuestros alumnos una selección de los mejores goles que se pudieron ver en la Sede de Barakaldo, una maravilla.
COLEGIO LA ANUNCIATA, ZARAGOZA
20.05.2013
X Concurso Infantil de Redacción. Día del Libro
El Corte Inglés, a través de Ámbito Cultural, y editorial Edelvives, con el objeto de promover la participación infantil en actividades de lectura y escritura, ha convocado el X Concurso de Redacciones El Corte Inglés-Ámbito Cultural. Este año el tema de la redacción ha sido el tranvía de Zaragoza.
Orgullosos decimos que dos de nuestras alumnas de 6º E. Primaria (Marileth Quevedo Calva y Esther Sánchez Pedret) han sido las ganadoras en su categoría. El premio consta de una tarjeta-regalo de 60 euros y un trofeo, para cada una. ¡Felicidades!
Además, el colegio ha obtenido uno de los premios especiales que se otorgaban teniendo en cuenta la redacción, limpieza y presentación de los relatos. Este premio sólo lo han conseguido tres colegios de Zaragoza.
La entrega de premios tuvo lugar el viernes 3 de mayo en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés (Pº Independencia). Les mostramos los relatos de Esther Sánchez Pedret y de Marileth Quevedo Calva, la lista de premiados y la reseña que publicó Heraldo de Aragón con motivo del acontecimiento.
Sólo podemos dar la enhorabuena a los premiados, y seguir fomentando la lectura y la creatividad desde nuestro centro.
INFORMACOLL, COLEGIO SANTO DOMINGO DE NAVIA
17.05.2013
El colegio Santo Domingo de Navia, nos presenta un informativo que desgrana la actualidad de su colegio y de la Fundación.
Noticias, entrevistas, actualidad... un recorrido más que interesante por la vida del colegio y de la Fundación desde el prisma de nuestros alumnos.
Ver video
“Día de los Abuelos”, Colegio SAGRADO CORAZÓN, VALLADOLID
16.05.2013
Con motivo de la celebración del “Día de los Abuelos” nuestro colegio de Valladolid ha realizado un video que recoge
las actuaciones de Infantil y Primaria.
Este año como novedad se incluye un montaje
multicámara que nos permitirá disfrutar de las actuaciones sin perder ningún detalle.
El video se ofrece en dos modalidades calidad DVD y calidad Blu-Ray por un donativo de 3
euros el DVD y 5 euros el BluRay. El dinero recaudado se destinará a realizar mejoras en el
colegio.
Gran tómbola PADRE COLL 2013, COLEGIO LA ANUNCIATA, ZARAGOZA
16.05.2013En el colegio de La Anunciata de Zaragoza siempre hemos tenido muy presentes a los más necesitados, aquellos que tienen necesidades materiales pero también a los que les falta cariño, compañía, atención.
Desde hace muchos años venimos organizando rastrillos o tómbolas solidarias para recaudar algo de dinero y enviarlo a las misiones que las hermanas Dominicas de la Anunciata tienen en África.
COLEGIO DULCE NOMBRE DE JESÚS (OVIEDO). GRADUACIÓN 2013
16.05.2013COLEGIO DULCE NOMBRE DE JESÚS (OVIEDO). GRADUACIÓN DE LA PROMOCIÓN 2013
El pasado viernes 10 de mayo, se celebró en el colegio Dulce Nombre de Jesús de Oviedo, la graduación de los alumnos de segundo curso de Bachillerato. El evento consistió en una Eucaristía y un Acto Académico en los que participaron más de quinientas personas. A continuación compartimos un vino español, en el patio del colegio, que cerró las celebraciones.
La promoción de alumnos de segundo de Bachillerato que se gradúa este curso está ligada al Colegio y al Padre Coll de una manera especial ya que comenzaron su andadura escolar en el curso 1998-1999, año en que celebrábamos el 75 aniversario de la fundación del Colegio de Oviedo y se gradúan coincidiendo con el 90 aniversario del colegio y cuando están a punto de finalizar las celebraciones del 200 aniversario del nacimiento de nuestro fundador San Francisco Coll.
COLEGIO VIRGEN MEDIADORA, GIJÓN
16.05.2013Nuestro Colegio llevó orgulloso su uniforme en la entrega de premios sobre el tema EDUCAR PARA LA IGUALDAD.
Nuestra alumna ENEA AGRA ganó el primer premio de su categoría una espléndida TABLET de última generación. Lo mismo recibió su profesor de Plástica CARLOS MARTÍN GONZÁLEZ. También el Colegio recibió un bonito trofeo de plata. Todo ello entregado por la Alcaldesa de Gijón Carmen Moriyón.
Todos los periódicos recogen hoy la noticia. Os hacemos partícipes de la misma. Con unas fotos del acto.
Otros dos alumnos quedaron finalistas y asistieron al evento con su compañera, para ellos el regalo fue menos pero la dicha de participar fue grande.
COLEGIO NTRA. SRA. DE LA SEO, XÀTIVA
07.05.2013TERCER TALLER DE PADRES
El pasado viernes 26 de Abril disfrutamos del Tercer Taller de Padres. El Equipo de Educación Infantil estamos muy contentos con el resultado y la gran afluencia de papás y mamás.
La actividad a la que llamamos “Mariposa-Papallona-Butterfly” consistió en la elaboración de dicho insecto primaveral que todos estamos trabajando en el aula con la llegada de la nueva estación.
Utilizamos botellitas vacías de actimel, plastilina, chinchetas, gomets, bolas de corcho, pinturas y cartulinas.
COLEGIO LA ANUNCIATA, LEON
07.05.2013
CONCURSO ESCOLAR Consumópolis 8
“Entrénate bien para el Consumo responsable”
Aprender algo nuevo siempre es gratificante. Y lo es aún más si lo podemos hacer participando en un concurso como “Consumópolis”. Dada la trascendencia de la temática elegida, pronto nos sentimos atrapados por un proyecto que no es sino la suma de las ideas de cada uno de los que hemos formado parte de él ¡Somos conscientes de que el resultado ha sido infinitamente mejor precisamente por ello!
Nos sentíamos ya premiados antes de saber que habíamos alcanzamos el segundo puesto en el concurso en Castilla y León pero, ¡fue más que bienvenido el resultado! Dice el refranero español que “es de bien nacidos ser agradecidos” y, por ello, damos las gracias por la oportunidad que se nos ha brindado de profundizar en cuestiones relativas a la alimentación y el deporte, de asumir la valía del trabajo en equipo y de constatar que se puede aprender divirtiéndote. ¡GRACIAS POR LA OPORTUNIDAD!
Lydia Rodríguez, Sara Suárez, Hugo Retortillo, Pablo Testón y Noemí Santos
COLEGIO, SANTO DOMINGO, NAVIA
07.05.2013SEMANA CULTURAL: “SANTO DOMINGO DE CINE”
Los pasados 25, 26 y 27 de Marzo hemos celebrado la Semana Cultural, dedicada al Cine en esta edición.
Hemos ambientado aulas y pasillos, asistido a charlas-coloquio y a las presentaciones que los alumnos de tercer ciclo han realizado al resto, tras una investigación sobre el tema. Hemos tenido diversos talleres relacionados con el cine: “Juguetes de cine”, “Pop Corn”, “Maquillaje”. Hemos participado en un FotoColl…
En los talleres de croma nos hemos divertido creando videos, hemos hecho videoclips y grabaciones de escenas de cine, cortos…
Hemos hecho un concurso de dibujo en infantil y primaria y otro de cortos en secundaria y nuestro pregonero, el director de cine avilesino Isaac Bazán Escobar, nos ha dado los premios…
Y como colofón, los alumnos de infantil y primaria, y los de 1º de ESO y Diver hemos ido al cine a ver películas de estreno, mientras los demás alumnos de secundaria han visitado los estudios de la TPA y unos estudios de cine en Langreo.
¡¡¡Ha sido una Semana Cultural DE CINE!!!
COLEGIO VIRGEN MEDIADORA, GIJON
07.05.2013Nuestro colegio Virgen Mediadora, de Gijón, nos ofrece este resumen en imágenes del intercambio que han vivido con Alemania, Austausch Essen - Gijón.
Un encuentro inolvidable!!
COLEGIO NTRA. SRA. DE LA SEO, XÀTIVA
07.05.2013FALLAS 2013
Un año más y con motivo de la fiesta de fallas, hemos encendido una luz en “ Nuestra Señora de la Seo” que nos ha acercado un poco más. Desde todos los ciclos (infantil, primaria y secundaria) se participa en la construcción del monumento fallero.
Los alumnos de 4º de la ESO acompañados de algunos de nuestros profesores empezamos construyendo los “ninots” (del Valenciano muñeco) dos semanas antes de la fiesta, los alumnos de cuarto de la Eso y profesores del colegio vuelcan todo su esfuerzo en el levantamiento de enormes muñecos de cartón o corcho sobre estructuras de cartón. El esfuerzo que conlleva crear: bocetos, ninots, nuestro pin, el llibret de la falla… se ve recompensado cuando damos los últimos retoques y vemos el resultado final.
El tema de nuestra falla fue la superstición, ya que este año es 2013, y suele ser un número que llaman de mala suerte, pero preferimos verlo como el 2012 +1 e incluir la buena suerte en nuestro monumento, ya que siempre podemos sacar algo positivo incluso en los malos momentos.
Durante la última semana antes de quemar la falla también hemos hecho algunas actividades: Realización y presentación del libro fallero, el almuerzo fallero (bamba y chocolate) y además los más pequeños hicieron la tradicional ofrenda a la madre de Dios. Los niños y niñas de Educación infantil se vistieron con los trajes del siglo XVIII o con un blusón fallero y recitaron poemas, cantaron canciones y le presentaron una cesta de flores a la Virgen. El acto tuvo lugar en la capilla del colegio. Fue una tarde divertida y emotiva acompañada de las familias de estos alumnos.
El viernes llegó el momento en el que debíamos plantar y quemar nuestra falla, realizada por los miembros de la Comunidad Educativa de nuestro centro. Fue un día entretenido y lleno de emociones, en el que disfrutamos todos (alumnos, profesores, exalumnos y familias que acuden para disfrutar de “la Cremà”); aunque también nos entristecimos al darnos cuenta que todo nuestro trabajo se había esfumado rápidamente… En ese momento nos dimos cuenta de que pronto nos despediremos del colegio que ha formado parte de nuestras vidas durante tanto tiempo.
Pero no todo se esfuma, el compañerismo y la ilusión que hemos conseguido al compartir tantas horas de trabajo nos ha hecho sentirnos más unidos que nunca y todavía nos quedan cosas por vivir antes de la despedida… Siempre quedarán en nuestra memoria los momentos (a veces divertidos, otras estresantes, pero buenos momentos) como recuerdos inolvidables.
Sofía Morant, 4º ESO
Así somos, COLEGIO VIRGEN MEDIADORA, GIJÓN
30.04.2013Nuestro colegio de Gijón ha realizado este trabajo audiovisual para mostrar a todo el mundo lo que son, y lo que hacen.
COLEGIO NTRA. SRA. DEL ROSARIO, ALBACETE
30.04.2013
El colegio Ntra. Sra. del Rosario de Albacete ha realizado dos Inmersiones Lingüísticas en inglés, en Gandía (Valencia):
Del 11 al 13 de marzo de 2013 los alumnos de 4º y 5º de Primaria.
Del 9 al 11 de abril de 2013 los alumnos de 6º Primaria y 1º ESO.
La experiencia ha sido muy positiva por parte de todos. Los alumnos han estado con profesores nativos y bilingües, hablando inglés durante todo el día, desde las 8 de la mañana hasta que terminaba el día.
Todo ha estado muy bien organizado con distintas actividades tanto al aire libre (deportes típicos ingleses rugby), como dentro de la instalaciones.
COLEGIO NTRA. SRA. DEL ROSARIO, PATERNA
30.04.2013
Día del Circo
El pasado jueves 25 de Abril celebramos en el colegio el día del Circo.
A la hora de la comida, un grupo de payasos accedió al comedor cantando canciones y animando a todos los alumnos.
Después de comer, el grupo de payasos continuó su espectáculo en el salón de actos, con juegos, danzas, malabares y muchas actividades circenses.
¡Gracias a todos los que hicieron posible un día tan especial!
COLEGIO SANTO DOMINGO, NAVIA
29.04.2013Por segundo año consecutivo, nuestro colegio está participando en el concurso "Euroscola", que este año se dedica a la "ciudadanía activa".
Ya hemos realizado la primera fase, y ahora nos dedicamos a la creación de nuestro proyecto, que se centra en el tema del voluntariado desde nuestro colegio como elemento clave de esa "ciudadanía activa" que también promovemos desde nuestro ideal de FEFCOLL.
COLEGIO VIRGEN MEDIADORA, GIJÓN
29.04.2013Noticia del COMERCIO, periódico de Gijón.
El Colegio de las Dominicas, con su libro preferido, los alumnos de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato disfrutaron en la pradera del colegio de 40 minutos de lectura.
La actividad estuvo amenizada por una ambientación musical.
COLEGIO LA ANUNCIATA, SAN SEBASTIÁN
24.04.2013Queridos compañeros / adiskide maitagarriak:
El vídeo fue grabado en el centro con motivo de la “Korrika”.
Como sabéis en nuestro pequeño gran país no contamos con monumentos milenarios como la Acrópolis griega o las pirámides de Egipto, pero sí tenemos un patrimonio cultural más antiguo aún que tratamos de cuidar lo mejor que podemos y sabemos: el euskera.
La Korrika (“Corriendo”) es una celebración bianual para recordar nuestra responsabilidad en el cuidado y transmisión de la lengua (al borde de la extinción hace unas décadas, según los lingüistas, por escasez de hablantes, y aún no ajena al riesgo de desaparición).
Durante diez días ininterrumpidos ni de día ni de noche, un testigo (símbolo del Euskera) recorre todo el País Vasco pasando de mano en mano de los corredores que quieren acompañarlo y “transmitirlo” al siguiente pueblo, barrio, ciudad, comarca… Junto a esta actividad central se desarrollan en los pueblos y ciudades actividades culturales paralelas en las que La Anunciata participa.
Este año, además, nos hemos animado a participar en el concurso de Lip Dub con el video que os enviamos y que reconstruye una “Korrika” por el interior de nuestro centro. Nuestro orgullo es haberlo realizado sin apenas preparación ni ensayo gracias a la participación entusiasta de toda la comunidad escolar y al deseo de aportar nuestro granito de arena para la conservación de tan frágil como antiguo bien cultural.
Recibid un fuerte abrazo.
COLEGIO NTRA. SRA. DEL ROSARIO, CAMPO DE CRIPTANA
24.04.2013VIAJE DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA A PARIS
Del 9 al 18 de Abril
Un año más y siguiendo el programa del plan de multilingüismo del centro, alumnos de 2º de ESO, han realizado un viaje de intercambio escolar a París.
Se trata del Colegio La Bruyére Sainte Isabell, de Trinitarias de Valençe, situado en el centro neurálgico de la ciudad, desde donde se ha podido realizar un plan de visitas muy completo a la vez que gratificante para los alumnos, por la variedad e importancia de las mismas.
Hemos ido acompañados con alumnos de otros colegios de Alcázar de San Juan, localidad cercana al nuestro, y de la misma orden religiosa, e instalados en familias de acogida.
Los correspondientes franceses han sido muy gentiles, así como sus familiares, por lo que las de nuestro centro han quedado muy agradecidas por el trato recibido.
El intercambio continua el año que viene cuando vuelvan a pasar otra semana a Campo de Criptana y a instalarse en las casas de nuestros alumnos.
El resultado del viaje ha sido muy positivo, en principio al cumplir con satisfacción los objetivos del mismo, tanto de aprendizaje de la lengua francesa y sobre todo su práctica así como costumbres y cultura del propio país, además del socializador y de convivencia con varios grupos de alumnos y con sus correspondientes familias.
Además si hay que decir que el comportamiento de los alumnos ha sido ejemplar y que no han habido problemas graves, salvando algunas pérdidas de objetos personales y algún que otro caso de indigestión de varios alumnos que entraría dentro de la normalidad de estas situaciones .
Todos contentos esperamos con esta experiencia animarnos para volver con otro grupo el año que viene
Una saludo
COLEGIO NTRA. SRA. DEL ROSARIO, PATERNA
24.04.2013El miércoles 27 de abril en nuestro Colegio de Paterna, hemos hecho una parada para celebrar la resurrección de Jesús, en este tiempo de Pascua. Por eso los profesores, algunos padres, el PAS y los alumnos desde 1º de Primaria en adelante, nos hemos reunido en el patio del colegio, donde hace unas semanas celebramos el Via Crucis.
Hemos repasado cuatro momentos de la Resurrección de Jesús: su encuentro con María Magdalena en la puerta del sepulcro, el camino de Emaús, la visita a los apóstoles y a Tomás, y el envío a anunciar el Evangelio.
Cuatro símbolos nos han ayudado a comprender mejor el sentido de la Pascua: el Cirio que recuerda la luz de Cristo, capaz de iluminar cualquier oscuridad; el pan, que nos trae la presencia de Jesús en la Eucaristía; la Palabra de Dios, nuestra fuerza para caminar; y el agua, recuerdo del bautismo y de nuestro compromiso de dar testimonio de la Buena Noticia de Jesús.
La celebración ha sido hermosa. Nos ha ayudado a disfrutar de la alegría de la Resurrección de Jesús, el acontecimiento más importante de la vida de los creyentes. Por eso damos las gracias a quienes han colaborado en su preparación y desarrollo, y principalmente a los alumnos, por su participación y su seriedad.
¡FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN!
COLEGIO SANTO DOMINGO, VILLANUEVA DE CASTELLÓN
24.04.2013El Colegio Santo Domingo de Villanueva de Castellón pasará a formar parte de la Red de Centros Plurilingües de la Comunidad Valenciana
El Colegio Santo Domingo de Villanueva de Castellón pasará a formar parte de la Red de Centros Plurilingües de la Comunidad Valenciana en el curso 2013-2014 atendiendo así a la solicitud realizada por el Centro.
Esta red pretende reconocer el esfuerzo y la dedicación del profesorado y los centros escolares por el plurilingüismo y así dar respuesta a la demanda social existente respecto a la mejora de la competencia lingüística en lenguas extranjeras.
La aparición del Colegio en la resolución del 26 de marzo de 2013 ratifica el plurilingüismo de nuestro centro ya que además de como aprendizaje del idioma como tal, se imparten diferentes asignaturas en inglés, castellano y valenciano.
COLEGIO NTRA. SRA. DEL ROSARIO, ALBACETE
24.04.2013PEREGRINACIÓN A CORTES (ALCARAZ)
El día 25 de Marzo, día de la Anunciación, los alumnos de 3º ciclo de E. Primaria junto con los alumnos de la E.S.O. celebraron esta fiesta en un entorno diferente a otros años.
Nos trasladamos a la sierra de Alcaraz para realizar una peregrinación al Santuario de la Virgen de Cortes, y así de esta forma, conseguir el Jubileo propuesto por el Obispo en este año de la Fe.
Hicimos un Via Crucis en la subida al Santuario, parando en cada una de las 14 estaciones.
Después del desayuno celebramos la Eucaristía, con participación de todo el alumnado.
Posteriormente nos trasladamos a Alcaraz, y después de la comida y tiempo libre, se realizó una gymkana.
INFORMACOLL, EPISODIO 1: OLIMPIADA PADRE COLL
19.04.2013Avance del estupendo infomativo que desde el colegio de Navia nos han preparado con noticias que atañen tanto al colegio, como a la Fundación.
En esta ocasión, nos hablan de la Sede de la Olimpiada Padre Coll en Asturias.
Próximamente os ofreceremos nuevos capítulos.
OLIMPIADA PADRE COLL 2012 SEDE GIJON
17.04.2013
La Olimpiada Padre Coll está cada vez más cerca.
Para irnos preparando, os ofrecemos una muestra de lo que fueron las Olimpiadas del curso pasado en nuestros centros FEFC.
En ella participaron nuestros colegios de Asturias, además de la sede Gijón, disfrutamos de la compañía de Oviedo, Ribadesella, Sama de Langreo y Navia.
Olimpiada Padre Coll Gijón
OLIMPIADA PADRE COLL 2012 SEDE VALLADOLID
17.04.2013El colegio de Valladolid se vistió de color para celebrar la Olimpiada. En esta sede participaron también Madrid y León
OLIMPIADA PADRE COLL 2012 SEDE XATIVA
17.04.2013En la sede de Xàtiva participaron Paterna, Campo de Criptana, Villanueva y Albacete, además de la anfitriona.
OLIMPIADA PADRE COLL 2012 SEDE ZARAGOZA
17.04.2013En la sede de Zaragona participaron también Barakaldo y San Sebastián
Así somos, COLEGIO SANTA CATALINA DE SENA, MADRID
05.04.2013Nuestro colegio de Madrid ha realizado este trabajo audiovisual para mostrar a todo el mundo lo que son, y lo que hacen.
Así somos, COLEGIO SAGRADO CORAZÓN, VALLADOLID
04.04.2013Nuestro colegio de Valladolid ha realizado este trabajo audiovisual para mostrar a todo el mundo lo que son, y lo que hacen.
COLEGIO SANTO DOMINGO, NAVIA
04.04.2013El grupo del Colegio que ha viajado a Newcastle, ya está de vuelta con muy buenas experiencias que contar a sus compañeros y familias.
El proyecto un año más ha sido un éxito y nos anima a continuarlo en años posteriores dentro de nuestro programa de inmersión lingüística del departamento de idiomas. Os dejamos un vídeo resumen con algunos momentos del viaje. Un abrazo a todos ¡¡
El este video, podréis ver lo bien que lo pasamos, esperamos que os guste:
EL CARNET SIGUE LLEGANDO A LOS CENTROS FEFC
21.03.2013El carnet de la Fundación está siendo entregado en todos los colegios FEFC. Con actos sencillos, pero emotivos, nuestros alumnos y trabajadores ya tienen en sus manos un carnet que todos compartimos, y un carnet que nos recuerda que somos Fundación Educativa Francisco Coll.
Aquí os mostramos algunos ejemplos:
COLEGIO NTRA. SRA. DEL ROSARIO, ALBACETE
El pasado miércoles 28 de febrero se realizó la entrega de los carnets FEFC en el Salón de Actos del colegio.
Como podéis comprobar en los primeros momentos se podía palpar la emoción en cada uno de nuestros alumnos desde los más pequeños hasta profesores, PAS y hermanas.
Empezamos con la reproducción de los videos elaborado por la Fundación y posteriormente el video elaborado desde el colegio. A continuación, la Hna Amparo del Valle dirigió unas palabras a nuestros alumnos incidiendo en la importancia del sentimiento de pertenencia a la Fundación.
Por último se entregó a todos los miembros de la Comunidad Educativa el Carnet FEFC.
A continuación os mostramos a nuestros alumnos con el carnet FEFC.
COLEGIO SANTA CATALINA DE SENA, MADRID
El pasado lunes 11 de febrero hicimos entrega a todos los alumnos del colegio del nuevo CARNET FEFC.
Reunimos a todos en el salón de actos, lo hicimos en dos grupos, en primer lugar los mayores desde 5º de primaria hasta 1º de bachillerato y el segundo lugar los más pequeños, desde infantil a 4º de primaria. Los alumnos de 2º de bachillerato estaban de exámenes globales de la 2º evaluación y para no distraerlos optamos por entregárselo cuando terminen y estén más tranquilos.
En primer lugar pusimos el vídeo promocional de la campaña, aunque ya lo habíamos puesto en Navidad, nunca viene mal repetirlo….todos se emocionan cuando sale su cole o sus compañeros y aplauden con mucho entusiasmo.
A continuación la Hna.Concepción y Mª José dirigieron unas palabras sobre el carisma del santo P.Coll y el sentido de pertenencia e identidad que aportaba este carnet.
COLEGIO SANTO DOMINGO, NAVIA
En el colegio de Navia realizamos un pequeño acto para realizar la entrega de los carnets
Todos nos pusimos muy contentos al poder tener ya en nuestras manos algo que nos une a muchos compañeros por toda España.
COLEGIO NTRA. SRA. DEL ROSARIO, SAMA DE LANGREO
En el colegio de Sama también hemos recibido el carnet FEFC con mucha alegría, aquí os lo mostramos.
COLEGIO LA ANUNCIATA, ZARAGOZA
El pasado 27 de febrero, los alumnos/as de E. Primaria recibieron sus carnets de miembros de la gran familia de la Fundación Educativa Francisco Coll. La directora de E. Infantil y E. Primaria, Dª Pilar Gómez, les explicó el significado de este carnet y lo que suponía pertenecer a un grupo humano tan importante.
Después se proyectó el vídeo de presentación del carnet, con un gran aplauso cuando salió nuestro colegio: "Yo soy solidario".
Poco a poco vamos poniendo las bases de un gran proyecto en el que cada pieza es importante. Siempre bajo la protección y el carisma de S. Francisco Coll.
COLEGIO LA ANUNCIATA, ZARAGOZA
21.03.2013Una gran alumna nuestra (Nadina Paredes 2º ESO A) ha escrito una gran reflexión que ha salido publicada en "El periódico del estudiante", el enlace es éste: http://www.periodicodelestudiante.net/noticia.asp?pkid=3600
El texto dice así:
Reflexión
Nadina Paredes. 2° ESO Colegio La Anunciata (Zaragoza)
¿Por qué siempre esperamos a que nos pase algo diferente que marque nuestra vida, que le dé un giro brusco, que nos cambie de dirección y así tener una excusa para valorar las cosas? ¿Por qué esperamos a que la vida nos ponga una barrera en el camino para aprovechar todas las oportunidades que se nos presentan hasta llegar a ella e intentar saltarla? ¿No deberíamos haber empezado a valorar y aprovechar las cosas antes de haber visto esa barrera que pueda llegar a impedírnoslo? Sé que nadie sabe ni espera lo que le puede llegar a pasar en el futuro, pero todos tenemos un muro enorme imposible de trepar, saltar o derribar... y no sabemos cuándo lo tendremos enfrente de nuestras narices, pero... ¿Y si nos chocáramos con él esta misma tarde?, ¿y todas las cosas que no has hecho?, ¿y tus sueños?, ¿y tus metas? ¿Sabes qué te digo? Qué no esperes. ¡Que no! ¡Que no esperes nada! Si lo que quieres lo puedes hacer ahora mismo, ¡hazlo!
Y no hablo de cosas materiales, hablo de virtudes: de querer, de perdonar, de valorar, de ayudar, de sonreír ¡Hazlo ahora! Porque no sabes cuándo será el momento en el que te arrepientas de no haberlo hecho antes.
COLEGIO LA ANUNCIATA, SAN SEBASTIÁN
21.03.2013Visita del Obispo de San Sebastián al colegio de la Anunciata de Donostia.
Jose Ignacio Munilla, obispo de San Sebastián, visitó el día 8 de marzo a la Comunidad Educativa de la Anunciata Ikastetxea.
Se reunió con el Equipo Directivo y el profesorado del Centro.
Con el alumnado de 1º de Bachillerato mantuvo un coloquio ameno e interesante en un ambiente de cercanía y respeto.
Con la Comunidad compartió los momentos del mediodía.
El obispo se mostró muy satisfecho de su visita al Centro y prometió que volvería.
COLEGIO DULCE NOMBRE DE JESÚS, OVIEDO
21.03.2013Durante los días 27, 28 de febrero y 1 del pasado mes de marzo, se celebraron en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, las XII Jornadas de Orientación Profesional, dirigidas a los alumnos de Bachillerato y 4º de la ESO del Principado de Asturias.
Jornadas a las que un año más asistieron nuestros alumnos, y en cuya organización participa nuestro Colegio junto con otros centros: los Colegios San Ignacio y Sta. Teresa y los IES Aramo, Alfonso II y CIFP Cerdeño.
Las puertas del Auditorio han estado abiertas durante tres intensos días a más de 2400 asistentes entre alumnos, orientadores y profesores que se han encontrado con un escenario cargado de formación, información y orientación para que los estudiantes elijan su futuro de forma autónoma y responsable.
Las Jornadas congregaron a numerosos expertos en Formación Profesional, Espacio Europeo de Educación Superior, Acceso a la Universidad y Emprendedores que participaron en un largo etcétera de conferencias, mesas redondas y talleres. La oferta se complementó con el apartado de exposición que congregó a una treintena de expositores que asesoraban en las futuras elecciones e informaban a los jóvenes estudiantes.
Las Jornadas se convierten así en una cita anual donde nuestros jóvenes pueden acceder a un foro en el que encontrar información de plena actualidad que les ayude a aclarar dudas sobre su futuro académico y laboral y a ampliar miras sobre sus posibilidades formativas. Además, es un importante punto de encuentro para los profesionales del sector.
Deseamos que esta iniciativa haya contribuido a que nuestros alumnos realicen una elección lo más adecuada y fundamentada posible de su futuro profesional.
COLEGIO LA ANUNCIATA, LEÓN
15.03.2013Los alumnos de 4º de Diversificación del colegio La Anunciata de León han realizado este trabajo audiovisual con motivo del Día de la Paz celebrado el pasado mes de enero, en el que participaron todos los cursos del colegio.
Los más pequeños realizaron una actividad con velas que representaron la luz y el fuego de San Francico Coll y en el centro colocaremos un cirio rojo que representa a Jesús. Los niños alrededor de esta silueta formaron corazones concéntricos.
Pero también tenemos otras velitas, que nos recuerdan que hace poco celebramos el cumpleaños de San Francisco Coll y es que a él también le gustaba la Paz. Por eso fundó LAS DOMINICAS DE LA ANUNCIATA para que sigan queriendo y enseñando a todos los niños a construir la Paz.
COLEGIO VIRGEN MEDIADORA, GIJÓN
15.03.2013Los más de 700 alumnos del colegio de Gijón participaron en una carrera solidaria que tenía como objetivo recaudar fondos para la construcción de un colegio en África. Son necesarios unos 105.000€.
La carrera fue organizada por el colegio Virgen Mediadora y el Patronato Municipal bajo el lema "no hay justicia sin igualdad, corremos contra el hambre". Cada niño conseguía patrocinios para su carrera y con el dinero logrado apoyaba un proyecto de Manos Unidas para la construcción de un correo en África.
Han logrado recaudar la interesante cifra de 6.000 euros.
COLEGIO SANTA CATALINA DE SENA, MADRID
15.03.2013PREGÓN PARA EL PROYECTO MEDIEVAL
¡Queridos caballeros y princesas!
Como ya habéis podido observar el colegio se ha convertido en una ciudad medieval.
Castillos, escudos y guerreros podréis observar desde las paredes de este lugar singular.
¡Andad con mucho cuidado! no os vayan a dar con la espada en el gaznate… Estad alerta y despertad.
Si andáis despistados en la mazmorra podéis acabar. Sin agua ni pan encadenados no os podréis escapar.
Si veis alguna princesa que en apuros está llamad algún caballero él la rescatará.
Un caballero andante en el que podréis comprobar cómo se comporta un hombre de la edad medieval.
¡Caballeros que el torneo va a comenzar! Poneros vuestros lustres trajes con armaduras te protegerás.
¡Princesas con bonitas coronas! Vuestro traje almidonad, con vuestra compostura nos podréis deleitar.
En el torneo de justas los caballeros lucharán para rescatar a las damas y a las princesas conquistar.
¡Princesas y caballeros la batalla va a comenzar! Aprender muchas cosas de este momento singular.
Estad preparados, que hoy va a empezar, esta bonita hazaña… EL PROYECTO MEDIEVAL.
COLEGIO NTRA. SRA. DEL ROSARIO, RIBADESELLA
15.03.2013Se disputó, este pasado sábado, el Campeonato de Asturias Escolar de Cross.
De entre la participación de 170, alumnos de toda Asturias, destacó el riosellano Marcos Celorio Santos, alumno de 3º de primaria de nuestro colegio que se hizo con el Campeonato de Asturias en categoría Benjamín Masculino, recorriendo los 1.000 metros de la prueba en 3m 56s, con una notable diferencia sobre el segundo clasificado
YA SE ACERCA... LA OLIMPIADA PADRE COLL 2013
11.03.2013YA SE ACERCA... LA OLIMPIADA PADRE COLL 2013
Estamos calentando motores para uno de los acontecimientos del año en nuestros colegios: La Olimpiada Padre Coll. Este curso las Sedes serán Barakaldo, León y Villanueva el día 18 de mayo, y Oviedo el 25 de mayo.
Los equipos que en cada Sede organizan la Olimpiada ya llevan algunos meses trabajando en la sombra, para que todos podamos disfrutar de un día de convivencia y deporte en honor al Padre Coll.
El cartel de la Olimpiada ya está en los colegios, y desde aquí os proponemos un reto olímpico: a ver en cuánto tiempo sois capaces de resolver este puzzle, con la imagen del cartel.
En esta redacción lo hemos conseguido en 02:51 minutos... ¿Aceptáis el reto?
http://fundacioneducativafranciscocoll.es/puzzle.php
COLEGIO LA ANUNCIATA, SAN SEBASTIÁN
11.03.2013LA ANUNCIATA OBTIENE 3 PREMIOS EN EL PROGRAMA AZTERTU
Fue el centro más galardonado de todos los premiados.
LA ANUNCIATA IKASTETXEA además de realizar los estudios medioambientales exhaustivos de los ríos Oiartzun y Molinao y de la costa pasaitarra, dentro de los programas Ibaialde y Azterkosta, en los que lleva participando desde su creación, también participa en los concursos relacionados con estos ecosistemas, en la modalidad de CUENTOS y DIBUJOS, en las 4 categorías que la organización establece con el objetivo de lograr una mayor sensibilización y concienciación de los escolares con su entorno natural.
El fallo del jurado se dio a conocer a principios del pasado mes de febrero, siendo recibido con gran agrado, en LA ANUNCIATA, ya que en dibujos de AZTERKOSTA’12, en la categoría de mayores de 16 años, Alba HERNANDEZ, de 2º Bachillerato, era la ganadora. Para esta pasaitarra aunque era la 2ª vez que recibía un premio en este concurso, el repetir fue una gran sorpresa y comenta que “era algo que no esperaba, la calidad de las obras, como pude comprobar el año pasado, es muy buena y además siendo a nivel de Euskadi siempre hay un plus de calidad”.
En dibujos pero dentro de IBAIALDE’12 también en la categoría de mayores de 16 años, Izaskun MARTIN, de 2º Bachillerato, obtenía el 1erpremio con su obra de arte. “Quise representar una cascada es su aspecto más natural, como nos podemos encontrar en cualquier zona montañosa de nuestra comunidad” comenta. Esta es la 2ª vez que obtiene un premio esta alumna ya que el año pasado también fue galardonada en este mismo certamen AZTERTU.
En cuentos de AZTERKOSTA’12, y en la categoría de 12 a 16 años Itzel TORRES, de 2º E.S.O., obtenía el 1erpremio con su cuento “La leyenda de Irrio”, donde “se recoge la historia de Irrio, un vascón que vivía en un pueblo costero y muy querido por la gente a la que siempre prestaba ayuda. Pero unos problemas en un concurso le llevaron a abandonar el pueblo al cual volvió años después para ser su gobernador gracias a su irrintzi.” comenta la autora.
Nuevamente LA ANUNCIATA obtiene estos premios a nivel de Euskadi, siendo uno de los 2 centros que más premios obtuvo en este certamen AZTERTU 2012. De esta forma los escolares pasaitarras demuestran, una vez más, el gran nivel en el área de la ecología y medio ambiente y el centro sigue siendo un referente en educación medioambiental en nuestra comunidad autónoma.
FOTO 1. Alumnas de LA ANUNCIATA premiadas,
(Alba, Izaskun e Itzel de izda. a dcha.) en AZTERTU’12.
FORMACIÓN FEFC EN DIRECCIÓN PEDAGÓGICA
11.03.2013El 15 de febrero, comenzó la tercera edición de formación en dirección pedagógica y proyectos de centros educativos. Consta de 12 jornadas en las que se profundiza en el perfil del directivo, habilidades para la Dirección, el educador desde el perfil dominicano, gestión eficaz del tiempo, resolución de conflictos y toma de decisiones, planes de formación (libro de personas), coaching educativo, selección de personal, comunicación, márketing e imagen en el contexto educativo, régimen económico de fundaciones y financiación de colegios, proyectos de dirección, etc.
En definitiva, una formación profunda, rigurosa y de calidad para veinticinco personas, profesores de la Fundación que pertenecen a equipos directivos, o coordinan ciclos o proyectos que vertebran la vida de los colegios.
COLEGIO DULCE NOMBRE DE JESÚS, OVIEDO
11.03.2013PROYECTO EDAD MEDIA, OVIEDO. DÍA DE CABALLEROS, DRAGONES Y PRINCESAS
Durante el segundo trimestre, en el Colegio Dulce Nombre de Jesús de Oviedo, en Educación Infantil se está desarrollando un proyecto educativo sobre la “EDAD MEDIA”.
Hemos tenido la visita de un bufón de la Corte del Rey y un Caballero de la Nobleza.
Nuestros pasillos y aulas están decorados muy bonitos.
En Carnaval todos disfrutamos de una tarde medieval y como hacía mucho frío tomamos un riquísimo chocolate con bizcochos. Estamos aprendiendo mucho y lo pasamos muy guay.
COLEGIO NTRA. SRA. DE LA SEO, XÀTIVA
01.03.2013“Bienaventurados los que buscan la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios.”
Aprovechando que el 30 de enero se conmemora el día escolar de la no violencia y la paz en el Colegio celebramos la semana por la paz.
Empezamos el lunes reflexionando en diferentes asignaturas y como fruto realizamos carteles para ambientar el Colegio.
El martes en las tutorías preparamos la fiesta del viernes. Este año en el patio había un gran paraguas que representa la PAZ. Ahora que escuchamos tanto “con la que está cayendo”, nos resguardamos bajo este paraguas, que expulsa los egoísmos y filtra gotas plagadas de buenos valores que nos ayudarán a cambiar el mundo. Los alumnos de infantil aparecían como un gran sol que, al igual que la sonrisa de un niño, ilumina nuestros momentos más oscuros.
Todos los alumnos desde infantil, primaria y eso, llevaban en la mano una gota de agua dibujada, como gotas de valores cristianos.
En el centro de la semana celebramos el bocadillo solidario, respuesta a la llamada del amor al prójimo como base para conseguir la verdadera paz.
Este trabajo fue posible gracias a la ayuda de todos, pero en especial al inestimable trabajo de los alumnos de 4 ESO, quienes aportaron toda su ilusión para organizar, preparar y repartir los bocadillos, así como para pintar y ambientar el patio.
El viernes por la tarde celebramos la fiesta todos juntos:alumnos, hermanas, profesores y un nutrido grupo de exalumnas y exalumnos que siguen queriendo vivir como parte del colegio estos momentos tan especiales.Desde infantil a secundaria leímos los manifiestos que habíamos preparado. Después se proclamó el evangelio donde Jesús nos enseña que es la verdadera paz y Oramos todos juntos. Y para finalizar, como en toda buena fiesta, cantamos y bailamos, este año la canción de Juanes “es hora de cambiar el odio por amor”. Como rezaba la madre Teresa de Calcuta: “El fruto de la oración es la fe. El fruto de la fe es el amor. El fruto del amor es el servicio. El fruto del servicio es la paz.”
COLEGIO NTRA. SRA. DEL ROSARIO, BARAKALDO
01.03.2013INTERCAMBIO DINAMARCA
Nuestros alumnos/as de 3º y 4º de ESO han viajado a Dinamarca para realizar un intercambio con jóvenes daneses con el fin de practicar el inglés. Durante 8 días han disfrutado visitando distintos lugares de interés del país nórdico. La estancia ha sido en Esbjerg, ciudad costera situada al este del país cuya actividad económica se basa en el petróleo y las energías alternativas.
Entre los lugares visitados destaca Ribe, considerada la ciudad más antigua de Dinamarca, famosa por su catedral medieval y por su museo vikingo. Hemos contado con un lugar de excepción para mejorar el afianzamiento idiomático de los alumnos/as, ya que un tanto por ciento muy elevado de la población danesa domina el inglés. Además nuestros alumnos/as han convivido con las familias de sus compañeros de intercambio, conociendo su cultura, costumbres…
COLEGIO NTRA. SRA. DEL ROSARIO, ALBACETE
01.03.2013PARTICIPACIÓN COLEGIO NTRA. SRA. DEL ROSARIO (ALBACETE)
EN EL PROGRAMA COMENIUS DE ASOCIACIONES ESCOLARES EUROPEAS
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
A principios del curso 2012/2013 un equipo de profesores del Colegio Ntra. Sra. Del Rosario iniciamos el trabajo para desarrollar un proyecto de asociación escolar Comenius.
Este proyecto Comenius, titulado: “European culture of safety” permitirá la mejora de la competencia lingüística y el aprendizaje de idiomas de los participantes y ayudará a mejorar las competencias no sólo en el tema del proyecto, sino también en términos de trabajo en equipo, relaciones sociales, planificación y actividades de participación en proyectos y utilización de las TIC. Participar en una asociación con centros educativos de diferentes países también ofrece al alumnado y al profesorado la oportunidad de practicar idiomas y motivarlos en su aprendizaje.
ACCIONES DESARROLLADAS
Se constituyó un equipo de profesores para llevar a cabo el trabajo que implicaba la preparación de la visita y se realizó un análisis de necesidades de nuestro centro educativo, con el objeto de encajar los intereses formativos de nuestros alumnos con la temática inicial planteada para el proyecto. Se estableció un canal de contacto con el coordinador italiano para solicitar información adicional sobre la temática, solicitar la documentación requerida por la agencia nacional para realizar la petición de la ayuda de la visita preparatoria.
VISITA PREPARATORIA
Desde el 14 al 18 de enero se desarrolla la visita preparatoria en Formia (Italia). A ella acude nuestro compañero Alonso Mateo (PT del Centro)
Allí, inicialmente, los componentes del equipo de trabajo comienzan la elaboración del proyecto y exponen los intereses de sus centros. Se trata de encajar los diversos puntos de vista sobre cómo abordar la temática de la seguridad en diferentes entornos, no solo en el ámbito laboral.
Las actividades desarrolladas durante la visita preparatoria se hicieron de forma presencial por los anfitriones del centro de Italia, por dos profesoras del centro finlandés y por el profesor de nuestro centro. Además se realizaron videoconferencias con los demás centros (Rumanía, Portugal y Polonia) para trabajar en el desarrollo del proyecto.
DESARROLLO DEL PROYECTO
Durante este curso, el proyecto se valorará por una comisión de expertos en la Agencia Nacional del colegio coordinador (Finlandia). Una vez valorado y puntuado, se aprobará o no la subvención por parte de las diferentes agencias nacionales. La subvención cubrirá el grueso de las movilidades entre centros a lo largo de dos cursos. Cada movilidad sufragará el viaje de dos profesores y de cuatro a ocho alumnos a uno de los centros participantes durante un periodo de aproximadamente una semana. De ser aprobado, el proyecto comenzaría a desarrollarse en el curso 2013-14 y continuaría en el 2014-15.
¡¡¡¡¡¡¡Esperemos tener suerte!!!!!!!
COLEGIO NTRA. SRA. DEL ROSARIO, ALBACETE
25.02.2013FROM ALBACETE TO BOURNEMOUTH
El pasado 3 de Febrero los alumnos de 4º ESO del colegio Ntra. Sra. del Rosario de Albacete, acompañados por sus tutoras Rosario Martínez y Pilar Díaz; y la directora pedagógica de Secundaria Mª Dolores Herreros, iniciamos con gran entusiasmo e ilusión el viaje de fin de etapa a Bournemouth ( Inglaterra ).
Tras el emocionante vuelo, para algunos su primera vez, la pérdida de unas maletas y superar el reto de reclamarlas, nos integramos de lleno en nuestras familias inglesas. De este modo cambiamos el espacio de las aulas de Albacete por las de una academia inglesa. Organizados en pequeños grupos y divididos según el nivel, cumplimos fielmente el programa establecido.
Todos los días al terminar de comer, realizamos actividades culturales y lúdicas como jugar a los bolos, visitar Christchursh o descubrir la historia y el encanto de Londres. Nos sorprendió lo rápido que nos adaptamos al horario de comidas británico, tan diferente al de España.
Nuestra relación con las familias supuso una auténtica inmersión porque nos permitió no solo hablar su lengua sino conocer un poco más su cultura y modo de ser. Volver a casa por la noche siempre fue una aventura de supervivencia, agudizamos los sentidos para evitar perdernos.
Después de una semana, regresamos con la sensación de una tarea bien hecha; sentimos que ha sido una experiencia enriquecedora y muy positiva en el aspecto humano y académico. Estamos orgullosas de la excelente actitud de nuestros alumnos pues han sido puntuales, colaboradores, responsables y educados. Por este motivo, nos han felicitado repetidamente a lo largo de este viaje.
No podemos decir más que volveremos a repetir.
¿Os dice algo el número 9.837?
07.02.2013¿Os dice algo el número 9.837?
Es el número de carnets FEFC que ya están en los centros. El carnet ya es una realidad, algo más que compartimos, que nos une, que muestra lo que somos.
La acogida está siendo extraordinaria en todos los centros y como muestra de ello, os dejamos alguna imágenes de cómo se han ido produciendo las diferentes entregas de carnets en nuestros colegio.
Acompañados de la proyección del video promocional del carnet, en el que todos los colegios colaboramos y dejamos un poquito de nosotros, de lo que somos, para ponerlo a disposición de los demás.
Aquí os incluimos las bonitas palabras que la H. Pilar Lozano, Directora General del Colegio de Valladolid, pronunció a los presentes en el momento de la entrega de los carnets, en un sencillo acto, lleno de contenido.
YO SOY FUNDACIÓN EDUCATIVA FRANCISCO COLL
Dentro de la campaña “Yo soy Fundación Educativa Francisco Coll”, vamos a hacer entrega de los carnets del profesorado.
Reforcemos nuestro sentimiento de pertenencia y de identidad con la labor iniciada por Francisco Coll. A pesar de las diferencias, son más cosas las que nos unen que las que nos separan. Intentamos buscar puntos comunes desde donde lanzar nuestra propuesta educativa.
Y lo que nos une es lo que somos, cómo nos identificamos como educadores, como nos reconocemos educadores cristianos y continuadores de la labor que inició San Francisco Coll.
Tomemos conciencia de lo que somos: equipo, comunidad, acogida, misión compartida, buscadores de la verdad, luz que enciende otra luz…
Sólo desde esta sólida base podremos afrontar los retos actuales que nos presentan nuestros alumnos, sus familias y la sociedad en que vivimos.
Sólo así, desde la unidad, desde las diferentes labores que asumimos en nuestro centro, podremos ir tejiendo redes con las familias y los alumnos, entre los diferentes colegios que formamos la gran familia de la Fundación.
Reforcemos la red de la cercanía, de la colaboración, del compromiso, de la fraternidad, para que seamos personas que eduquemos no sólo con nuestra palabra sino sobre todo con nuestro ejemplo.
Que el carnet que se entrega no se quede en un carnet más sino que lleve impreso lo que somos y por lo que luchamos.
Día de la Paz y la No Violencia
07.02.2013Día de la Paz y la No Violencia. Colegio Santo Domingo (Navia)
En la jornada por la Paz, los alumnos de Infantil, junto con sus respectivas profesoras trabajamos diversos aspectos sobre este tema:
- Compartimos en cada aula los mensajes que los niños/as habían traído de casa en colaboración con las familias.
- Asistimos a la charla y proyección de fotos, impartida por Cristina Junquera Gómez, acerca de los más necesitados de Ghana.
- Elaboramos un mural en que cada alumno/a se representó con la silueta de su mano y una paloma pintada.
- Y para finalizar, antes del acto colectivo, cada uno de los niveles se sensibilizó con una frase, la cual aportamos todos al acto:
EI 3 años: "SI NO HAY PAZ... HAY TRISTEZA"
EI 4 años: "SI NO HAY PAZ... HAY HAMBRE"
EI 5 años: "SI NO HAY PAZ... HAY SUFRIMIENTO"
Día de la Paz y la No Violencia. Colegio Dulce Nombre de Jesús (Oviedo)
El miércoles 30 de enero, celebramos, en el patio del Colegio, el Día de la Paz y la No Violencia con un acto que reunió a toda la Comunidad Educativa.
En las tutorías previas, cada clase había preparado una frase que resumiera qué podemos hacer con nuestras manos para construir la Paz en nuestro mundo. En el acto del patio, que comenzamos a las once y media de la mañana, se leyeron manifiestos por parte de la Hna. María José Felgueroso y de los alumnos de segundo de bachillerato. D. Santiago Heras leyó un fragmento del Evangelio y, posteriormente, un alumno en representación de cada curso, desde los peques de 3 años hasta los mayores de segundo de Bachillerato, fue leyendo la frase que habían preparado. Todo ello, mientras sonaba la música de nuestros alumnos de guitarra.
De la fachada del Colegio colgaba un cartel con dos manos entrelazadas que formaban un mundo y el lema "La PAZ en nuestras MANOS". En él fueron dejando sus manos blancas todas las clases del Colegio, mientras se desarrollaba el acto. Los pequeños, acompañados por los mayores, y todos, ilusionados y unidos, ayudaron a terminar el cartel aportando sus manos pintadas.
Gracias a todos por hacer de esta celebración del Día de la Paz y la No Violencia un acto tan bonito y significativo. A los alumnos colaboradores, a los autores del cartel, a quienes elaborasteis manos y disteis animación con ellas en el patio, a quienes pusisteis música con vuestras voces y guitarras, y en definitiva, a todos los miembros de la Comunidad Educativa que participasteis en el acto.
Nuestras MANOS han construido un poco de PAZ.
GUIÓN DEL ACTO POR LA PAZ, Colegio Sagrado Corazón, Valladolid
30 DE ENERO DE 2013
Como todos los años, hoy 30 de enero se celebra el “Día Mundial de la No-Violencia y la Paz”, fiesta a la que todos los colegios del mundo estamos invitados a participar.
Este día conmemora el aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi, hombre de paz, “del alma grande”, luchador por el amor universal, la tolerancia, la libertad y la Paz.
Nuestro Padre Coll también fue un hombre de Paz. Su testimonio como hombre pacífico y pacificador nos ha de motivar a nosotros a ser también constructores y sembradores de paz entre los que nos rodean. A sembrar esta Paz con nuestros pequeños gestos: una sonrisa, una mirada cariñosa, una palabra amable, el compartir con los demás...
Para el Padre Coll, el verdadero vínculo de la Paz es el Amor, un amor generoso y misericordioso.
Igualmente, la convivencia pacífica es el más grande ejemplo de humildad, generadora de paz y unión entre los hombres. Por ello, él siempre insistía en lo importante de dejar de hablar mal del otro, las polémicas y los odios, siendo éstos los peores enemigos de la Paz.
Así, y al igual que hizo antaño nuestro padre fundador, nosotros también estamos llamados a ser esos ”sembradores” de Paz en la tierra de nuestros días, en este siglo XXI que nos toca vivir entre hermanos, haciendo germinar la Paz entre los amigos, la familia, los compañeros, profesores, etc.
Como dice el Papa Benedicto XVI, “Si queremos promover la Paz, debemos proteger la creación” Por tanto, proteger nuestro entorno natural para construir un mundo de paz es nuestro deber diario como personas, ciudadanos y protectores del mundo que nos rodea.
Todos podemos y debemos ser estos sembradores de Paz a lo largo de nuestra vida cotidiana. Por eso, los alumnos de nuestro colegio se han convertido hoy en ese árbol de Paz, nutrido y alimentado de una sabia rica mediante unas raíces de ilusión, fortalecido y mantenido erguido en un tronco lleno de esperanza y que siempre, con un poco de paciencia, produce el mejor de los frutos: las flores de la Paz y las hojas de la solidaridad.
Para darle vida, leemos los mensajes de Paz que cada clase ha elegido y juntos, vamos formando este árbol desde las raíces hasta su copa.
Con este árbol que ya formamos, lanzamos un deseo de Paz y solidaridad por el que apostamos desde nuestro Proyecto Educativo, raíz y tronco de los Colegios de nuestra Fundación, y que se manifiesta en el mejor de los frutos: una educación en valores que promuevan LA PAZ, LA VERDAD, EL AMOR Y LA JUSTICIA.
COLEGIO VIRGEN MEDIADORA, GIJÓN: CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA ESCOLAR
En recuerdo de Gandhi y cuantos se suman al empeño de hacer este mundo más justo, más digno, más pacífico, más humano.
Nos reunimos todos en el patio como gesto conjunto de nuestro trabajo en el aula.
Los alumnos de Secundaria llevaban los ojos vendados ( Símbolo que nos recuerda que la violencia es un estado de ceguera ante el que tenemos a nuestro lado) Los de Primaria un gran corazón rojo en doble hoja de periódico, los de Infantil las manos pintadas de colores.
Formamos un rectángulo en medio del cual se fue construyendo, con la ayuda de alumnos de las distintas etapas, vestidos de negro y con la cara maquillada de blanco, un profesor y una hermana, un enorme mecano de cubos de cartón forrados con periódico; en los cuáles se podían leer las palabras: ATENCIÓN, ESCUCHA, PERDÓN, TERNURA, INCONFORMISMO, VIDA, PRESENCIA, COMPROMISO, AHORA, ACTÚA.
Una vez construida la escultura, los actores permanecen de pie sujetando el mecano. La música y los gestos, el silencio de los actores y el ritmo nos mete en la reflexión y nos disponen para la lectura del manifiesto sobre el que se articulan cuatro pequeños gestos.
Se lee:
Este Colegio, esta comunidad Educativa deseamos hacer camino y vida hacia la paz:
CON LOS OJOS BIEN ABIERTOS: al mundo, a mi barrio, a mi colegio, a mis hermanos que sufren.
( Los alumnos de ESO se descubren los ojos y ven por primera vez el mecano)
CON EL CORAZÓN ABIERTO: a los otros, a los que me necesitan, al dolor, a la soledad, a la Palabra y dispuestos a PERDONAR.
( los alumnos de Primaria muestran el corazón que han preparado)
CON LAS MANOS ABIERTAS: para curar y consolar, para acoger y abrazar, para saludar al que es excluido y para REGALARME.
( Los alumnos de Infantil nos muestran sus manitas pintadas de colores y nos saludan)
CON LOS PIES EN LA TIERRA: conscientes de cada pequeña cosa, pisando y aceptando mi realidad, aceptando mi vida, aceptándome y aceptando a los demás; haciendo camino con mis hermanos y haciendo comunidad para CONSTRUIR UN MUNDO EN PAZ Y JUSTO, SOLIDARIO Y FRATERNO
( Todos pataleamos y hacemos un volador)
Y fiarme
Aunque mi fe sea débil
Aunque me cueste creer,
Aunque no siempre ponga en Dios mi confianza.
Mientras continúa la música hacemos un momento de silencio y PEDIMOS LA PAZ.
EL ARCO IRIS DE LA PAS, Colegio Ntra. Sra. del Rosario, Barakaldo
COLEGIO VILLANUEVA DE CASTELLÓN
07.02.2013
PREMIOS EXTRAORDINARIOS AL RENDIMIENTO ACADÉMICO A ALUMNOS DEL COLEGIO SANTO DOMINGO DE VILLANUEVA DE CASTELLÓN
El esfuerzo y la dedicación tienen recompensa; alumnos del Colegio Santo Domingo de Villanueva de Castellón han conseguido premios extraordinarios al rendimiento académico que otorga la Consejería de Cultura y Educación de la Generalitat Valenciana.
Estos alumnos han conseguido una media de 10 en primaria y por lo tanto este importante y merecido reconocimiento.Los alumnos son:
Curso 2011-2012:
Alexandre Caerol Llinares
Curso 2012-2013:
Mati Benetó Argente
Andrea Herrero Sala
Miriam Castells Franco
También cabe destacar la mención y publicación en el DOGV de la nota del estudiante Jesús Estruch Cucarella, con una media cercana al 10 en ESO.
Así que en poco tiempo 4 alumnos nuestros han conseguido 3 premios extraordinarios y un reconocimiento, por lo que nos sentimos muy orgullosos de su trabajo y de su esfuerzo, así como de la labor de todo el equipo docente de nuestro Colegio y la colaboración de las familias.
Para estos alumnos el premio extraordinario supone afrontar la etapa de secundaria con una motivación especial y encarar el futuro con óptima sexpectativas,ya que han alcanzado absolutamente todos los objetivos y hábitos propuestos para la etapa.
Por otra parte, este importante premio es una motivación para sus compañeros del propio y de diferentes cursos que ven como el esfuerzo, la dedicación y la metodología aplicada en el Centro logran unos resultados que les permiten afrontar su futuro académico con garantías éxito y en casos como los de los alumnos que hemos citado, la obtención de premios de reconocido prestigio.
COLEGIO VIRGEN MEDIADORA, GIJÓN
24.01.2013ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO DE POSTALES NAVIDEÑAS
Con la presencia del prestigioso artista HUGO FONTELA, y del Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Gijón CARLOS RUBIERA, El día 8 de enero de 2012, se hizo entrega de los premios de la primera edición del concurso de postales navideñas organizado por el AMPA en colaboración con el Centro y de manera especial con los profesores de plástica del Colegio.
HUGO FONTELA formó parte del jurado excepcional. Es un artista nacido en Grado en el año 1986. Se forma en la Escuela de Artes y Oficios de Avilés y posteriormente cursa en la Escuela de Arte de Oviedo el bachillerato artístico. A partir de ese momento se integra paulatinamente en el mundo del arte, combinando su formación con una activa participación en la vida artística del Principado. En 2004 decide trasladarse a estudiar a The Art Students League, en Nueva York.
Fue Premio Extraordinario al Mérito en las Artes.
En el año 2005 recibe de su majestad la reina doña Sofía el prestigioso premio BMW de pintura.
En el año 2007 recibe el premio al mejor artista en la feria de arte gráfico ESTAMPA.
Exposiciones:
En el año 2001 en el museo Montserrat de Barcelona y en Avilés en el centro Nyemeyer con la obra “Niemeyer by Fontela”
Viene a cosechar en el 2012 un rotundo éxito con su exposición “ in the Woods” en la ciudad Alemana de Colonia y Tio Llar en Atenas.
En febreo de este año 2013 expondrá sus obras en ARCO,la feria más prestigiosa del arte en nuestro país.
Antes de la entrega de premios la Directora General agradece en nombre de toda la Comunidad Educativa del Colegio Virgen Mediadora la generosidad que han tenido para estar presentes en el acto :
D. CARLOS RUBIERA TUYA, Concejal de educación, cultura, juventud y festejos del Ilustre ayuntamiento de Gijón., a pesar de sus múltiples ocupaciones. Por atendernos como maestro cercano cada vez que por motivos diversos el Colegio se acerca al Ayuntamiento.
D HUGO FONTELA, por el lujo que hemos tenido al tenerle como miembro del jurado en este concurso. Por retrasar su viaje a Nueva York para poder estar presente hoy con nosotros en la entrega de premios y poder disfrutar de esta tarde maravillosa en su compañía.
AMPA DEL COLEGIO por la iniciativa de promover el concurso de postales navideñas y conseguir que un pintor de fama internacional como Hugo Fontela esté hoy aquí con todos los premiados, sus padres, miembros del AMPA y profesores.
A continuación Hugo Fontela, se dirige a todos los presentes en la Sala, especialmente a los 30 niños premiados de Infantil( 3 categorías) Primaria ( 2 categorías) y 1º de ESO
( 5 por categoría) animándoles a seguir observando, educando mucho la vista, mirando mucho las cosas y registrando aquellas que gustan. A disfrutar de la obra mientras se va realizando y a disfrutar contemplándola una vez terminada.
Para él el pintar es una necesidad vital; es una forma de expresarse, le regala sensaciones, le invita a reflexionar.
Agradece el poder estar en un acto académico que puede animar, estimular a los alumnos a mirar, a pensar y plasmar.
Acto seguido también Carlos Rubiera quiere mostrar su agradecimiento por poder estar presente en el acto y vivir este acto entrañable. Como artista y cercano a la escuela felicita a los alumnos premiados y desea que el arte sea algo importante en la vida de cada uno.
Una vez hecha la entrega de premios al alumnado. El Colegio entrega tanto a Carlos Rubiera como a Hugo Fontela un ejemplar del Anuario del Centro y un pequeño trofeo que les ayude a recordar el Acto en el que con tanta cercanía estuvieron presentes. A continuación Hugo Fontela firma un Catálogo de sus obrar a todos los alumnos premiados. Generosamente deja 5 distintos para el Colegio.
Padres, profesores, alumnos salimos entusiasmados de lo vivido en esta tarde aunque no lo hayamos sabido plasmar totalmente en el papel.
COLEGIO NTRA. SRA. DEL ROSARIO, RIBADESELLA
24.01.2013Dos alumnas del colegio Nuestra Señora del Rosario de Ribadesella han conseguido el segundo y tercer puesto del concurso 'Construye tu Dinosaurio' convocado por el Museo Jurásico de Asturias para todos los centros de la región.
El primer premio, la Huella de Oro, fue para la clase de primero de la ESO C del IES Santa Bárbara de La Felguera, pero los dos siguientes se vinieron para nuestro centro.
Segundo premio, Huella de Plata , para Thais Gutiérrez Palomino, alumna de segundo de Secundaria con el trabajo titulado 'Randal' y tercer premio, Huella de Bronce, para María Esther Cuétara Escalante de primero de la ESO con el trabajo 'Lunópodos'.
Los premios se entregarán el 14 de febrero próximo en el Muja, y sus respectivas aulas están invitadas a una visita guiada al popular museo colungués.
Puedes seguir la noticia en el periódico el Comercio
http://www.elcomercio.es/v/20130119/oriente/museo-jurasico-premia-alumnas-20130119.html
COLEGIO NTRA. SRA. DEL ROSARIO, PATERNA
24.01.2013La semana del 7 al 11 de Enero un grupo de 37 alumnos y 3 profesores del colegio Nuestra Señora del Rosario de Paterna se desplazó a la estación de esquí de Port Ainé, en el Pirineo de Catalán en Lleida.
Durante 4 días disfrutamos de 2 horas diarias de clases de esquí o snowboard y tiempo para recorrer esquiando la totalidad de la estación una vez acabadas las clases.
La meterorología nos acompañó, y durante los 4 días lució un sol estupendo. La diversión no acababa con el tiempo de esquí, un equipo de animación del hotel, se encargó de organizar Gincanas, pruebas de habilidad, partidas de parchís, campeonatos de futbolín, ping pong, etc. Una semana para repetir!
COLEGIO LA ANUNCIATA, ZARAGOZA
24.01.2013CAMPAÑA DEL KILO.
La última semana de curso de 2012 en el colegio realizamos la campaña del kilo, en la que todos los años alumnos y profesores participamos donando alimentos para otras personas que lo necesitan. En nuestra ciudad existe una institución de beneficencia dirigida por La Hermandad del Santo Refugio y las Hijas de la Caridad, que se encarga entre otras cosas de repartir alimentos a familias que con escasos recursos, es también albergue de transeúntes, cuenta con ropero y servicio médico y asistente social.
Gracias a la generosidad de todos recogimos en torno a los 200kgs y esto facilitó que en los días de Navidad no faltase comida para aquellas familias de Zaragoza que más lo están necesitando. El día 21 de diciembre hicimos una visita al Refugio para llevar nuestros alimentos y dos voluntarios de la Hermandad nos enseñaron todas las instalaciones. Los encargados de llevar los alimentos fue la clase de 2ºB de ESO, ya que fueron los que más contribuyeron en la campaña con más de 60kg, aunque necesitaron la ayuda de otros compañeros para transportarlo.
Estas son las impresiones de algunos de los alumnos que realizaron la visita:
El Refugio es un lugar donde acogen a personas que no tienen comida, casa… Lo increíble es que estaba lleno de personas. Nos enseñaron las habitaciones de adultos, el comedor y la guardería y el servicio de la “gota de leche” donde se da leche materna a bebés. Dice Alex alumno de 1º ESO.
Silviu y Santi de 4º de ESO dicen: en la visita hemos visto el comedor, el club, los almacenes (que hoy estaban a reventar), las habitaciones, que eran muy sencillas, pero cada una tenía su espacio. También nos llevaron a las clases de los pequeños, eran acogedoras y muy graciosas. La experiencia nos ha ayudado a vivir la vida desde otro punto de vista. Estamos muy contentos por la visita, les damos las gracias y les deseamos felices fiestas.
Conectados a Jesús somos conscientes de las necesidades del otro y con una pequeña aportación de todos podemos realizar grandes cosas. GRACIAS A TODOS por vuestra generosidad.
Felicitación Navidad FEFC 2012
14.12.2012Felicitación Navidad:
Un año más nos encontramos a las puertas de la celebración más entrañable del año: La Navidad.
Pincha aquí para ver el video Felicitación de Navidad FEFC
Navidad es...
... Jesús contigo... Jesús conmigo... Jesús con nosotros
... Acoger a Jesús y ofrecer lo mejor de uno mismo
... El calor que vuelve al corazón y la generosidad de las personas
... La ternura del Dios hecho Niño, que da sentido al presente y llena de esperanza el futuro
... Tiempo de amor y compasión, es la fiesta del nacimiento de Jesús
... No consiste en recibir, sino en dar
... Luz, todos somos las estrellas que alumbran el portal
... La ternura del pasado, la verdad del presente y la esperanza del futuro y el deseo de que cada camino nos lleve a la paz
... Como un roscón de Reyes, decorado de fiestas y regalos, pero cargado de bondad y amor
... La fiesta de Dios-con-nosotros y... de nosotros-con-Dios
... Momento de abrir nuestros corazones para darle la bienvenida a Jesús
... Revivir la ilusión de creer en Jesús
... Tiempo de abrir las puertas del corazón y sentir la magia del Niño
... Dios nos hace el mejor regalo de la Navidad: Jesús
¡¡¡OS DESEAMOS FELIZ NAVIDAD!!!
CARNET FEFC, "Yo soy Fundación Educativa Francisco Coll"
14.12.2012En la Fundación Educativa Francisco Coll vivimos unos valores, nos une lo que somos. Muy pronto compartiremos algo más: Nuestro Carnet FEFC.
Este carnet será para alumnos y personal de los centros FEFC. Será algo más que tendremos en común en nuestra Fundación. Muy pronto estará en nuestros colegios.
Pincha aquí para ver el video Carnet FEFC
EL LIBRO VIAJERO, BICENTENARIO PADRE COLL
13.12.2012El Libro Viajero es uno de los proyectos estrella de la Campaña del Bicentenario del Padre Coll, y por fin lo tenemos aquí.
En él, podéis encontrar trabajos, experiencias, sentimientos... infinidad de formas de expresión que desde nuestros colegios han sido dedicados al Padre Coll en este su 200 cumpleaños, por todas la comunidades educativas.
Un viaje de 219 páginas, 200, como el Bicentenario, y 19, como el día del Padre Coll.
Nos parece un broche de oro para este año tan señalado para la FEFC, broche realizado entre todos: JUNTOS SOMOS MÁS.
Podéis encontrarlo en la sección de Bicentenario de la web.
Pincha aquí para ir al Libro Viajero
COLEGIO LA ANUNCIATA, ZARAGOZA
12.12.2012Dos alumnas de E. Primaria del colegio La Anunciata han ganado el “XVII Concurso Literario Casco Histórico Fernando Lalana 2012” organizado por la Junta Municipal del Casco Histórico de Zaragoza.
La alumna de 4º de Primaria ha ganado en la categoría Microrrelatos modalidad infantil, y la alumna de 6º de Primaria en la categoría Relato corto modalidad infantil. En este concurso han participado alumnos de varios colegios pertenecientes al Casco Histórico de la ciudad. Os adjuntamos una foto de las ganadoras, así como los relatos y los diplomas otorgados.
COLEGIO NTRA. SRA. DELA SEO, XÀTIVA
12.12.2012FESTIVAL DE NAVIDAD 2012
El pasado viernes 14 de Diciembre a las 15´30 h tuvo lugar en el patio del Colegio, Nuestra Señora de la Seo, el tradicional festival de Navidad por parte de los alumnos de Educación Infantil el cual venimos celebrando desde hace muchísimo tiempo.
Todos sabemos que en Navidad celebramos el Nacimiento de Jesús y por lo tanto, los principales personajes de nuestro festival fueron junto con el Niño Jesús, su madre la Virgen María y con ellos su Padre San José. Este año fueron representados por alumnos de 4 años. Del mismo modo, tres alumnos de 3 años fueron los elegidos para representar a los 3 Reyes Magos que siguen la Estrella que les va a llevar a Belén.
Y como novedad, dos alumnas de 5 años representaron a los ángeles que llevaban la estrella al portal.
Después de la representación del Nacimiento los alumnos de 3 años vestidos de ovejitas bailaron con mucho ritmo y alegría el villancico: “corre, corre al portalito”. Les siguieron los angelitos de 4 años que con mucho arte y salero bailaron “Navidad Rock”.
Y fueron los mayores de 5 años vestidos de pastores y pastoras los que con su baile “Campana sobre campana” dejaron a todos sorprendidos al formar entre todos una hermosa campana.
Para terminar todos los alumnos del colegio se reunieron para cantar un villancico como punto final, titulado: “Hark the Herald Angels Sing”.
Y posteriormente todos los alumnos desearon a la vez en voz alta a todos los allí presentes: FELIZ NAVIDAD, BON NADAL y MERRY CHRISTMAS.
EL EQUIPO DE EDUCACIÓN INFANTIL
COLEGIO NTRA. SRA. DEL ROSARIO, ALBACETE
11.12.2012“Derechos de los Niños”
Con motivo del 23º Aniversario del “Día de los Derechos del Niño”, la Concejalía de Educación en colaboración con UNICEF desarrolló el programa “Nuestros Derechos”.
Cada colegio designó a un alumno, de 2º y 3º ciclo de Primaria, para representarlo en el Pleno Infantil del día 20 interviniendo en alguna de las diferentes áreas del ámbito municipal, expresando sus preocupaciones e inquietudes.
La alcaldesa de Albacete, junto con algunos concejales y el director de UNICEF, presidió el Pleno infantil, en el que después de leer cada uno de los niños las inquietudes y reflexiones que habían elaborado, se procedió a la entrega del premio XIII Certamen Infantil de Cuentos.
María Gil García (alumna de 5º Primaria) intervino en el Pleno en el área del “Medio Ambiente” y además fue premiada con el accésit del Certamen de Cuentos.
JORNADAS de ESPIRITUALIDAD para alumnos de Bachillerato
10.12.2012JORNADAS de ESPIRITUALIDAD para alumnos de Bachillerato
(días 25, 26 y 27 de Octubre 2012)
Los alumnos de 2º de Bachillerato de los cinco colegios de la Fundación Educativa Francisco Coll que imparten este nivel educativo, fueron convocados desde el área de pastoral, a las jornadas de espiritualidad programadas todos los años y que se realizan en el colegio de León.
La convivencia fue un indiscutible torbellino de emociones. Los alumnos pudieron disfrutar de momentos de silencio y reflexión, de ratos de soledad en los que se les enfrentaba a todas aquellas cuestiones que normalmente los jóvenes prefieren evitar: su relación con Dios, el sentido último de su vida, las expectativas ante un futuro cada vez más cercano…
Resulta complicado a la hora de hacer un resumen de estas jornadas, escoger un momento concreto, pues todos y cada uno de ellos, fueron muy especiales: el delicioso paseo nocturno recorriendo las calles de la mágica ciudad de León, la visita a la majestuosa catedral gótica, la ginkana por el barrio húmedo…
Pero quizá, los momentos más especiales e inolvidables de estas jornadas fueron, sin lugar a dudas: las puestas en común donde cada chico/chica, desde la sinceridad que les caracteriza, trataba de expresar el “tesoro” que llevaba dentro, los ratos de oración compartida, las dinámicas de grupo, los diálogos, la vigilia de oración…
Y… como broche final la Eucaristía, en la acogedora capilla, en la que fue ¡imposible! contener la gran emoción de todos y en la que estos jóvenes expresaron entre lágrimas y cantos, el agradecimiento y la firme promesa de seguir el camino de Jesús, como proyecto de “sentido” para sus jóvenes vidas.
Sí, estos alumnos habían entendido que Jesús, era la única persona que les ofrecía palabras de “VIDA”.
COLEGIO NTRA. SRA. DEL ROSARIO, PATERNA
10.12.2012
Desde el colegio de Paterna nos mandan este video sobre el adviento.
Titulado "Te voy a esperar", nos recuerda que el Adviento es un tiempo de espera y confianza.
COLEGIO NTRA. SRA. DE LA SEO, XÀTIVA
10.12.2012Jubilaciones curso 2011-12
Como en años anteriores, el Excelentísimo Ayuntamiento de Xàtiva, rinde un pequeño y emotivo homenaje a los maestros y maestras jubilados durante el curso 2011-2012 de nuestra localidad.
En nuestro colegio, tras una gran labor educativa, religiosa y social se han jubilado cuatro pilares muy importantes para el centro. Los profesores y profesoras homenajeados en este acto, han sido la H. Guadalupe Rodrigo, Mª Nieves Roselló, Pedro Martínez y Josefa Francés.
La concejala de educación Mª José Pla, ha presidido el evento que se ha celebrado en el salón de plenos del Ayuntamiento de Xàtiva con distintos miembros de la Corporación Municipal. Asimismo, también se contó con la presencia del Inspector de la zona y presidente del consejo escolar municipal, D. Joan Vercher y con la presencia del Director Territorial de Educación, Formación y trabajo, D. Ismael Martínez.
Este evento se convoca todos los años con motivo de la celebración del día del maestro en conmoración del patrón de los maestros San José de Calasanz primer fundador de una escuela popular cristiana en Europa. Este acto reconoce la gran labor que realizan los docentes en toda su etapa dedicada a la educación de los alumnos y alumnas setabenses. Los profesores homenajeados recibieron el escudo de Xàtiva en plata, un diploma y dos tomos de la Historia de los Borgia.
COLEGIO NTRA. SRA. DEL ROSARIO, PATERNA
10.12.2012Conmemoración Derechos de la Infancia
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Paterna acogió el lunes 26 de noviembre un acto conmemorativo del Día Mundial de los Derechos de la Infancia, desarrollado por UNICEF en colaboración con el área de Educación del Ayuntamiento.
En al acto han participado alumnos de los centros Villar Palasí, La Salle, Cervantes, Jaime I, Regina Carmeli, Vicente Mortes, Armelar, Liceo Hispano, Santo Tomás de Aquino, Sanchis Guarner y Nuestra Señora del Rosario.
Dos representantes de cada centro han leído y explicado distintos artículos acordados en la Convención sobre los Derechos del Niño. Derechos como la "No discriminación, supervivencia y desarrollo, protección contra los malos tratos, protección contra el trabajo infantil, explotación sexual, tortura y privación de libertad o para favorecer su salud y acceso a servicios médicos" son algunos de los artículos expuestos durante el acto. Además de leerlos y explicarlos los escolares han elaborado trabajos relativos a los mismos que han quedado expuestos en un mural.
COLEGIO NTRA. SRA. DE LA SEO, XÀTIVA
10.12.2012El pasado lunes 26 de Noviembre los alumnos de Educación Infantil fueron a celebrar el tradicional día de “les Catalinetes” al Jardín del Beso. Como es tradición ese día llevaron de almuerzo el “torró de gat i el pa de catalina”.
Además de jugar, pudieron observar el paisaje otoñal de uno de los jardines más característicos de nuestra ciudad.
EL EQUIPO DE EDUCACIÓN INFANTIL
COLEGIO VIRGEN MEDIADORA, GIJÓN
03.12.2012PORQUE NADA ES IMPOSIBLE PARA DIOS…
En torno al tema: María Maestra de la fe, el día 5 de diciembre toda la Comunidad del Colegio Virgen Mediadora de Gijón, estamos convocados a la Vigilia de la Inmaculada.
Será a las 19:00 h. y contaremos con la participación del Orfeón Gijonés.
Qué María que supo esperar confiada en la Palabra, acompañe nuestro Adviento. Que nos enseñe y nos anime a ser generosos y a buscar lo que Dios quiere de cada uno de nosotros.
ESTÁIS INVITADOS.
SANTA CATALINA DE SENA AUTORIZADO PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA ENSEÑANZA BILINGÜE
26.11.2012NUESTRO COLEGIO SANTA CATALINA DE SENA, DE MADRID, HA SIDO AUTORIZADO PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA ENSEÑANZA BILINGÜE ESPAÑOL-INGLÉS EN EL CURSO 2012-2013.
Solo 24 colegios de la Comunidad de Madrid han sido autorizados para implantar la enseñanza bilingüe en primer curso de primaria.
Este reconocimiento supone un premio al esfuerzo realizado durante estos años por mejorar la enseñanza del inglés en nuestro centro que ha sido una apuesta del Equipo Directivo del colegio Santa Catalina de Sena y de la Fundación Educativa Francisco Coll (FEFC).
Hemos ido dando pequeños pasos, comenzamos con la incorporación al programa BEDA, la presencia del auxiliar de inglés y la preparación de los exámenes Cambridge en el centro.
Hace dos años nos reconocieron como centro examinador de Cambridge y por tanto los alumnos realizan aquí los exámenes.
El curso pasado nos concedieron la implantación de un Proyecto Propio de innovación que implica más horas de inglés e impartir la asignatura de Conocimiento del Medio en inglés. También alcanzamos el nivel Bilingüe en el programa BEDA.
Todo esto lo hemos conseguido con ilusión , empeño, colaboración, esfuerzo y formación por parte de todos , la FEFC, el Equipo Directivo, el claustro de profesores y en especial todos los que participan en el programa bilingüe: Silvia Camarero como coordinadora, Jorge Martín, Verónica Prudencio, Laura de Pedro, Sagrario Cañizal, Elena Martín ,Antonio Praena , Susana Romero y a nuestra auxiliar de inglés Rebecca Jenkins.
Todos ellos y otros profesores continúan formándose para que la implantación de la enseñanza bilingüe alcance a todos las etapas de nuestro centro.
¡Estamos de enhorabuena!
EL EQUIPO DIRECTIVO
COLEGIO VIRGEN MEDIADORA, GIJÓN
26.11.2012El sábado 23 de noviembre tuvimos en el Colegio nuestra tarde de GRUPOS ANUNCIATA.
Fue una tarde llena de contenido. A modo de pruebas o talleres que formaban parte de una Gincana, tratamos de motivarnos y prepararnos para el Adviento que ya está próximo. Sin perder de vista el Año de la Fe.
Nuestra primera motivación fue a través de los DIBUJOS DE FANO que cada uno de los grupos meditó y colocó en cada pasillo como obsequio a todos los compañeros que encontrarán bien ambientado todo el colegio el próximo lunes.
Las siguientes pruebas fueron realizados por todos que íbamos pasando de un grupo a otro donde nos esperaban los MONITORES con todo el material a punto para la reflexión y el juego cooperativo. Juego cooperativo en el patio; realización del semáforo verde, amarillo o naranja según el grado personal de compromiso; pajarita con nuestros deseos de cambio para que nuestro corazón se encuentre dispuesto cuando Jesús llegue, maleta de la cual sacamos (muchas cosas) Intentando colocar en ella ( todo lo que pueda alegrar al Niño en su cumpleaños); y nuestra botella semanal en la que no puede faltar el respeto, la oración, el regalo y el perdón.
Por último en una pequeña asamblea cada uno fue diciendo aquello que pensaba era más necesario en su vida para hacer felices a los demás y a Jesús que se acerca. Todos juntos realizamos un señalador de libro donde cada uno colocó el eslogan que le pareció más oportuno como resumen de la tarde.
Acabamos, como siempre, en la Capilla.Allí ofrecimos nuestras cosas: semáforos, pajaritas, señaladores, botellas etc. Dimos gracias y rezamos juntos cogidos de la mano con el compromiso de volver a encontrarnos el día 5 de diciembre en la Vigilia de la Inmaculada, el día 15 en la Campaña Sembradores de Estrellas en nuestro barrio y el día 22 en el Canto de Villancicos en la Carpa que el Albergue Covadonga pone en la Calle Corrida. Sin olvidar nuestra colaboración en la Campaña de Alimentos que se realiza en el Colegio.
Con la ilusión de tantos encuentros y acciones solidarias, antes de la Navidad, volvimos a casa llenos de ilusión. ¡¡¡ El lunes se tiene que notar!!!
COLEGIO DULCE NOMBRE DE JESÚS, OVIEDO
26.11.2012BLOG DE PASTORAL EN EL COLEGIO DE OVIEDO
El colegio Dulce Nombre de Jesús, de Oviedo, acaba de estrenar un blog titulado “Cuando la meta es el camino”, para mostrar cómo se vive el proyecto del Padre Coll en nuestro centro.
Se trata de que se perciba el día a día del colegio como la expresión más visible de “eso” que llamamos Pastoral. Este espacio de divulgación, reflexión e intercambio de ideas nace abierto a toda la comunidad FEFC, para que todos podamos compartir la meta y el camino.
Os animamos a visitarlo:
COLEGIO SANTO DOMINGO, DE NAVIA
26.11.2012El pasado jueves 21 de noviembre asistimos en el Liceo del Ayuntamiento de Navia al acto de inauguración del "Primer Plan Integral de Infancia y Adolescencia de Navia".
Los alumnos de 6º presentaron su trabajo sobre los Derechos del Niño, ya que se ha trabajado en el Colegio este tema.
En la foto, vemos lo que presentaron y el momento de la presentación.
¡¡Enhorabuena por tan buen trabajo!!
COLEGIO NUESTRA SRA. DEL ROSARIO, SAMA DE LANGREO
16.11.2012Una vez a la semana, coincidiendo este curso académico en jueves, los alumnos de E.I. acudimos a la capilla con el objetivo de ampliar la dimensión religiosa de los alumnos.
Pretendemos ayudar a los niños a descubrir un Dios padre/madre que nos quiere a todos y cada uno personalmente, así como presentar a Jesús como amigo.
Asimismo el primer jueves de cada mes invitamos a las familias a acudir a la capilla para que puedan compartir con sus hijos dicho momento.
Si quieres ver el vídeo pulsa aquí
ALBERTO COTO CALCULA EN LA ANUNCIATA DE LEÓN
16.11.2012En la mañana de este martes 13, los estudiantes de La Anunciata han podido disfrutar de la presencia durante dos horas de Alberto Coto, campeón del mundo haciendo cálculos mentales, como así lo demuestran sus Record Guinness, sus 7 títulos de campeón mundial, logrados entre 2004 y 2010, y sus tres medallas (dos oros y una plata) en la pasada Olimpiada del deporte mental (Estambul 2008).
Estudiantes y profesores han quedado maravillados de las numerosas demostraciones que ha realizado, dejando a más de uno con la operación sin terminar de teclear ya resuelta por esta mente privilegiada.
Raíces cuadradas, raíces cúbicas, multiplicaciones, fechas del siglo XX y otras actuaciones se han llevado a cabo en un ambiente matemático en el centro, donde Alberto Coto ha sabido transmitir a todos los presentes de una manera pedagógica y muy entretenida, las distintas técnicas y herramientas para engancharnos a todos un poco más en el mundo de las matemáticas y su aplicación en la vida diaria.
Para concluir la exposición el calculista presentó su nuevo libro “Desarrolla tu agilidad mental” donde podemos encontrar otras muchas explicaciones en este campo y seguir disfrutando de las matemáticas.
COLEGIO SAGRADO CORAZÓN DE VALLADOLID
16.11.2012Durante la semana del 16 al 23 de octubre, un grupo de alumnos de secundaria juntos con dos profesoras, hemos realizado como viene siendo habitual, un programa de inmersión lingüística en Bournemouth, Inglaterra.
Tanto los alumnos como las dos profesoras nos hemos alojado en familias de la ciudad para aprovechar al máximo el contacto no solo con la lengua inglesa, sino también con la cultura y modo de vida anglosajón.
Durante una semana los alumnos han tenido la oportunidad de convivir con normalidad en el día a día de una familia británica, desayuno, horarios, cenas, como manejarse en el transporte público con autonomía, como es la estructura urbana de una ciudad inglesa tan diferente a la nuestra, han tomado contacto directo con sus normas y reglas, con su modo de ser y actuar, y lo que es tan importante también con el idioma.
Los alumnos han asistido a 4 horas diarias de clase con profesores nativos donde aparte de utilizar el inglés para comunicarse, han realizado un proyecto sobre la cultura anglosajona a los largo del siglo XX que han tenido que exponer de forma oral el último día del programa.
Han visitado varias ciudades cercanas a Bournemouth, como Christchurch ó Winchester donde tuvimos la oportunidad de ver La Gran Sala que es conocida porque en sus paredes está colgada la mesa redonda del Rey Arturo.
También hemos visitado Oxford, la sensación que tienes al caminar por el dentro es la de caminar por una antigua ciudad medieval, pues todas las casas, las iglesias, y las universidadestienen una arquitectura de este estilo. En esta ciudad se grabaron varias escenas de la saga de Harry Potter que tuvimos la oportunidad de ver.
Al finalizar el programa los alumnos recibieron un certificado de asistencia y aprovechamiento. Todos han venido con un muy buen sabor de boca y con la sensación de haber aprovechado al máximo su estancia en Bournemouth.
COLEGIO SANTA CATALINA DE SENA, MADRID
16.11.2012CONGRATULATIONS!
Last September we received our Cambridge Exams results. They were awesome. All of them were very good. Everyone was happy and excited about their diplomas. We hope we will have the same success this year.
Take part in the exams and you will see how your English improves while you are preparing them.
LA OLIMPIADA PADRE COLL 2013 DA SUS PRIMEROS PASOS
16.11.2012Aunque quedan aún unos meses, ya se están manteniendo las primeras reuniones para planificar las Olimpiadas Padre Coll 2013.
Este es sin duda uno de los proyectos estrella de la Fundación.
Hemos ido incrementando el número de participantes, alumnos, familiares y personal de la FEFC, que cada año podemos disfrutar de un día de convivencia y deporte en torno a la figura de San Francisco Coll.
Las Sedes de la Olimpiada este año serán: Villanueva de Castellón, Barakaldo, León y Oviedo.
Ya se están produciendo los primeros contactos entre Sedes y colegios para sentar las bases de un evento que todos podremos vivir el próximo mes de mayo.
Sin duda, la red de colegios se fortalece con proyectos como este, que no hace más que sumar en positivo en nuestras vidas.
¡¡¡Os animamos a todos a participar!!!
EUCARISTÍA PRINCIPIO DE CURSO, COLEGIO NTRA. SRA. DE LA SEO, XÀTIVA
22.10.2012Desde principio de septiembre, el Equipo Directivo y el equipo de Pastoral, empezamos a pensar que día celebraríamos la Eucaristía de principio de curso.Todos teníamos en la cabeza que el mes de octubre, era un mes lleno de grandes acontecimientos para recodar.
Once de Octubre se cumplen tres años de la Canonización de Nuestro Fundador, San Francisco Coll , cómo poder olvidar lo vivido en Roma… Once de Octubre proclamación por Benedicto XVI del Año de la Fe. Año de gracia para profundizar en nuestra Fe, y con el slogan de Pastoral de este año “Conéctate con Jesús” .Con estos acontecimientos en nuestra mente y en nuestro corazón, todos pensamos que ese día sería muy hermoso para celebrar nuestra Eucaristía de Principio de Curso.
Con el patio muy adornado tanto por los carteles con el slogan , altar con hermosas flores y con nuestro P. Coll presidiendo, empezamos nuestra Eucaristía. Los alumnos fueron colocándose donde tenían asignado y todo quedó perfecto, Cantos , participación atención y silencio. Nos acompañaron muchas familias, que con anterioridad les habíamos invitado por medio de una carta, a este acto tan significativo para ellos y para sus hijos.
La monición de entrada fue hecha y leída por Inma Carabella , Directora Pedagógica, los alumnos fueron participando con sus cantos , lecturas, ofrendas , el silencio , la atención fue la tónica de toda la Eucaristía, Raúl el Sacerdote, con su gracia especial, supo mantenerlos atentos hasta el final y participativos.
Al final la H. Guadalupe , dio las gracias a las familias por habernos acompañado, a los profesores por la buena organización, y como no, a los alumnos , pues son los protagonistas del evento.
Recordó una vez más que este Año de la Fe, "será un momento de gracia y de compromiso por una cada vez más plena conversión a Dios, para reforzar nuestra Fe en Él y para anunciarlo con gozo al hombre de nuestro tiempo.
Con todo esto empezamos nuestra andadura conectados , como no, con Jesús que es el motor de nuestras vidas.
Aquí tenéis una perspectiva del patio en la Eucaristía:
COLEGIO NTRA. SRA. DEL ROSARIO, BARAKALDO
22.10.2012Otro motivo de alegría en la Fundación: Hemos podido celebrar en el patio del colegio la bendición del nuevo edificio.
Os incluimos algunas fotos del evento que pudimos disfrutar.
EXÁMENES CAMBRIDGE, COLEGIO VIRGEN MEDIADORA, GIJÓN
22.10.2012
En el pasado mes de junio se examinaron 24 alumnos en nuestro centro Virgen Mediadora de Gijón de los exámenes de Cambridge para niños.
Tras un tiempo de incertidumbre por los resultados, ya les han llegado los certificados y están todos aprobados con muy buenas notas.
Aquí os los mostramos, enseñando felices sus diplomas tras un trabajo bien hecho.
Actualización de Live@edu a Office 365 para el ámbito educativo
15.10.2012Nos hemos actualizado de Live@edu a Office 365 para el ámbito educativo. Esta actualización proporcionará a estudiantes, profesores y personal de la institución acceso gratuito a las mismas versiones de las herramientas clave de Office 365 disponibles para empresas, con la consecuente ampliación de la inversión en Live@edu. Los usuarios podrán mantener sus direcciones de correo electrónico, además de obtener nuevas herramientas que les facilitarán las tareas de comunicación y colaboración.
Tras la actualización, todos los usuarios dispondrán de dos cuentas:
Para actualizar la contraseña debe pulsar sobre el botón “ACTUALIZAR” situado en el apartado de FEFC Media 2.0
Una vez actualizada ya podremos acceder al correo desde la página de la fundación o bien desde https://outlook.com
Gracias
AMPLIACIÓN DEL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, BARAKALDO
24.09.2012Desde este lunes, 10 de septiembre, ya están en uso las primeras aulas de la ampliación del colegio.
Esperamos que este nuevo edificio sirva para profundizar en la labor pedagógica y pastoral que toda la comunidad educativa realiza todos los días en el centro.
Enhorabuena a todos.
INICIO DE CURSO 2012/13
20.09.2012Comenzamos un nuevo curso con ilusión y ganas de hacer las cosas bien. Nos hemos ido preparando para ello casi desde que finalizó el curso anterior.
Este curso vuelve a ser una convocatoria para vivir juntos el proyecto que Jesús nos propone, valorando lo que tenemos y luchando por un mundo más justo, más solidario y más fraterno, empezando por lo que tenemos más cerca.
Que San Francisco Coll nos acompañe, ilumine y con su ejemplo no dejemos que se apague su luz.
Que el encuentro con María de la Anunciación sea nuestro modelo en este camino de aceptación y entrega.
¡Feliz comienzo para todos!
Aquí os dejamos uno de los primeros trabajos del curso, desde nuestro colegio de Navia, una alumna nos ofrece su versión del eslogan de la Campaña Pastoral para este año: "Conéctate con Jesús".
Vª JORNADAS PJV FAMILIA DOMINICANA
20.09.2012Los días 8 y 9 de septiembre tuvieron lugar las 5ª Jornadas de PJV de Familia Dominicana con el lema "nos escuchan, nos entienden".
En la mañana del sábado pudimos disfrutar de la presentación de la campaña de este año, de la ponencia de Jesús Díaz O.P. sobre las "Oportunidades de la Nueva Evangelización" y el equipo de la Oficina de Internet nos presentó la nueva versión de la web. Finalizamos la mañana con la presentación de los librillos que podrán servirnos de acompañamiento en el desarrollo de la campaña. La figura de María y el sacramento de La Eucaristía, son los temas que en ellos se desarrollan.
Por la tarde, Maite López compartió con nosotros sus pensamientos y su arte, y finalizamos el día con Juan David Fuertes, que nos acompañó en un recorrido por las Redes Sociales que concluyó con un interesante debate.
Al día siguiente, Siro López y José Antonio Solórzano O.P. recogieron el testigo con sus intervenciones. Dos estupendos ejemplos de cómo predicar con la palabra... y con la imagen.
Para terminar, la eucaristía en la que pudimos disfrutar del himno a Santo Domingo "Predicador". Un estupendo fin de fiesta para unas Jornadas vividas en Familia Dominicana.